05 may. 2025

Postergan ascenso para comisario procesado por muerte de subcomisario en frustrado asalto

El Senado postergó por dos semanas discutir el acuerdo constitucional para el ascenso al grado de comisario principal a Julio César Cabañas, quien estuvo involucrado en un polémico procedimiento policial en el que murió un subcomisario en el año 2018, tras el robo a un banco y el enfrentamiento con criminales.

balacera.jpg

En la imagen del circuito cerrado se observa el momento en que el subcomisario recibe un balazo por parte de su propio camarada.

Si bien el comisario obtuvo el sobreseimiento definitivo en la causa, el senador Rafael Filizzola señaló que fue una operación irregular en el que un policía perdió la vida, por lo que sugirió no darle el ascenso.

En el mismo sentido opinó la senadora Celeste Amarilla, quien sostuvo que no recuerda ni 10 ni cinco comisarios que no hayan tenido un antecedente, pero se alega que justo no fue, se le acusó de balde y se le imputó no más.

Lea más: Video muestra que policía recibió un disparo de su propio camarada

“Este es el peor de los casos, caso conocido, Gobierno de ustedes, ministro de ustedes, Gobierno de ustedes, pero ahora resulta que Cabañas no disparó, pero le disparó, le mató el otro compañero y ahora le vamos a ascender”, expresó la legisladora.

“Esto es el colmo, de los colmos de los ascensos que dimos. Acá el ascenso menos grave que dimos fue de robo a mano armada. Nosotros estamos ascendiendo delincuentes” finalizó la parlamentaria.

El comisario Julio César Cabañas fue destituido tras el operativo e imputado por homicidio doloso por la muerte del subcomisario Arístides Peralta, quien recibió dos impactos de bala, uno proveniente desde la distancia por parte de otro agente, y el otro de corta distancia por parte del comisario, en una aparente confusión.

Entérese más: Revocan prisión preventiva de comisario Julio Cabañas

El fatal hecho se registró alrededor de las 13.00 del 26 de octubre del 2018 en una sucursal del ex banco Visión en el supermercado Los Jardines, ubicado sobre las calles Luis Alberto del Paraná casi Jacaranda, zona norte de la ciudad de Fernando de la Mora.

El subcomisario fallecido se encontraba de día libre y fue llamado para el operativo, al cual acudió de civil. Ninguno de los agentes tenía chaleco antibalas y se encontraban en una camioneta sin distintivo policial.

En un confuso procedimiento, los delincuentes quedaron atrapados en medio de los disparos provenientes desde los dos frentes de agentes policiales.

El comisario Julio Cabañas, al momento del hecho, ya tenía tres procesos abiertos en su contra por robo agravado, en la Fiscalía del Departamento de Itapúa.

Sin embargo, pese a un informe inicial de que su disparo fue el que acabó con la vida del subcomisario, un segundo informe determinó que fue el primero.

Más contenido de esta sección
Una riña entre miembros de dos familias dejó un fallecido y tres heridos en Cambyretá, departamento de Itapúa. La Policía detuvo a uno de los principales sospechosos mientras que otro se encuentra prófugo y está siendo buscado por los uniformados.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la denuncia penal tras detectarse irregularidades en el examen de admisión para la formación docente e incluyó a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, ya que habría filtrado respuestas a postulantes.
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude del examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.
Agentes de la Senad desplegaron un procedimiento en la localidad de Mayor Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, donde interceptaron un camión cisterna procedente de Bolivia que estaba trasladando 17 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejala de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.