11 sept. 2025

Portugal registra primer caso de coronavirus

El Gobierno portugués confirmó el primer caso de infectado por coronavirus en el país, un hombre que estuvo en el Norte de Italia de vacaciones.

coronavirus china.jpg

En Italia dicen ser el primer país en Europa en aislar el virus responsable de la infección, aunque el instituto Pasteur francés anunció esta semana que también había aislado el 2019-nCoV.

Foto: rtve.es.

Además, otro hombre que viajó recientemente a España por trabajo dio positivo en un primer análisis por coronavirus y se espera el resultado de una nueva prueba para confirmar su diagnóstico.

Los dos varones, de nacionalidad portuguesa, se encuentran ingresados en sendos hospitales de Oporto, en el Norte del país, y el estado de ambos es “estable”, informó en rueda de prensa la ministra de Salud lusa, Marta Temido.

Se trata de la primera confirmación de coronavirus en Portugal, que ya había anunciado que dos de sus ciudadanos habían dado positivo a bordo del crucero Diamond Princess, amarrado al sur de Tokio.

Lea más: La expansión del coronavirus se acelera, principalmente en Europa

Según detalló la ministra, el infectado es un médico de 60 años que estuvo de vacaciones “en la zona Norte de Italia” y que presentó los primeros síntomas este sábado, aunque su estado de salud es “bueno”.

Con respecto al caso que espera confirmación, se sabe que es un hombre de 33 años que estuvo hace unos días en Valencia (España) y que sintió los primeros síntomas el pasado 26 de febrero.

Ambas situaciones se conocen después de que este fin de semana aumentara la vigilancia de las autoridades lusas tras saberse que el escritor chileno Luis Sepúlveda, que la semana pasada estuvo en Portugal, ha sido ingresado en el Norte de España por coronavirus.

La Dirección General de Salud (DGS) lusa informó este domingo que está en contacto con las autoridades españolas y busca todos los contactos próximos que mantuvo el chileno en Portugal, donde participó en el festival literario Correntes d’Escritas, celebrado en Póvoa de Varzim (Norte).

Las autoridades se afanan en contactar con los asistentes –especialmente quienes tuvieron trato directo con Sepúlveda– para saber si hay más síntomas, y ya hay al menos 20 personas relacionadas con el evento en cuarentena, principalmente funcionarios del Ayuntamiento de Póvoa de Varzim y trabajadores del festival.

Lea más: Italia registra 34 fallecidos y 1.577 contagiados por coronavirus

La búsqueda, con todo, no se da por concluida, y abarca especialmente a quienes estuvieron con Sepúlveda y su esposa –con síntomas, pero sin diagnóstico confirmado– a menos de un metro de distancia, en espacios cerrados o en el mismo coche, que hayan convivido con ellos o que les hayan prestado cuidados sanitarios, se les solicita ponerse en contacto con las autoridades.

"(Parece que) habría llegado a Portugal ya con síntomas”, sostuvo a periodistas hoy el presidente luso, Marcelo Rebelo de Sousa, quien se mostró prudente porque la investigación sobre las circunstancias de Sepúlveda está aún en curso.

Una cuestión que de confirmarse “marcaría la diferencia” porque, recordó, los dos casos de los que se ha informado esta jornada tienen como origen del contagio Italia y España, lo que significa que no se identificó aún un brote procedente de territorio portugués.

Por ello, el presidente apeló a la calma y apuntó que tener casos se enmarca dentro de la normalidad europea.

“Es la llamada noticia esperada hace mucho tiempo. Era de extrañar que habiendo casos en tantos países de Europa no hubiese ninguno en Portugal”, comentó Rebelo de Sousa.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos está dispuesto a tomar “medidas fuertes” contra Rusia por la guerra en Ucrania, pero la cooperación total de Europa es crucial, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tras conversaciones con el enviado de la UE para sanciones a Moscú.
La delegación negociadora del grupo palestino Hamás sobrevivió al bombardeo aéreo israelí lanzado este martes en Doha, Catar, que tuvo como objetivo un edificio donde estaban celebrando una reunión para abordar la última propuesta de tregua en Gaza, informó a EFE una fuente del movimiento palestino.
Israel atacó este martes a líderes de Hamás en Catar, informaron las fuerzas armadas israelíes y el gobierno catarí.
Un levantamiento juvenil en Nepal, liderado por la autodenominada generación Z, provocó en las últimas 24 horas el colapso del Gobierno y la muerte de al menos 19 personas. Protestan contra la corrupción y la prohibición gubernamental de las redes sociales.
Tom Phillips, el neozelandés que durante casi cuatro años vivió en la clandestinidad junto a sus tres hijos pequeños escondido en los bosques, murió este lunes en un tiroteo con la policía tras intentar cometer un robo. Su historia, marcada por huidas, búsquedas infructuosas y un halo de misterio, ha mantenido en vilo a Nueva Zelanda y se ha convertido en uno de los casos más mediáticos del país en los últimos años.
Más de tres cuartas partes de las aguas superficiales de los océanos están llenas de Prochlorococcus, unas pequeñas cianobacterias que suministran nutrientes a los animales de toda la cadena trófica y que realizan el 5% de la fotosíntesis global, pero el calentamiento del océano amenaza su supervivencia.