18 sept. 2025

Italia registra 34 fallecidos y 1.577 contagiados por coronavirus

Italia ya registró 34 fallecidos, cinco más que lo anunciado en el último balance del sábado, y 1.577 contagiados, 528 más en veinticuatro horas, informó este domingo el jefe de Protección Civil, Angelo Borrelli.

Coronavirus Italia.jpg
En Italia hay unidades médicas fuera de los hospitales para hacer frente a la epidemia en ese país.

Foto: EFE.

Angelo Borrelli compareció en rueda de prensa para ofrecer el nuevo balance de enfermos con el coronavirus Covid-19 en Italia y dijo que el número de contagios totales es de 1.694, entre los que se contabilizan los 34 fallecidos y 83 curados (33 más que el sábado).

El jefe de Protección Civil dijo que de los enfermos, la mitad está en aislamiento domiciliar porque o no tienen síntomas o son muy leves, mientras que el 41% están hospitalizados y sólo 140 enfermos están recibiendo cuidados intensivos, el equivalente al 9% a los pacientes totales.

Nota relacionada: El coronavirus avanza país a país: 15 muertos en Irán y 11 en Italia

Italia realizó 21.127 pruebas a ciudadanos con y sin síntomas en todo el territorio nacional, pero especialmente en las regiones más afectadas: Lombardía, Emilia Romaña y Véneto.

Una paraguaya infectada

En el número de infectados en Italia, también se encuentra una mujer de nacionalidad paraguaya. Se trata de la primera compatriota con coronavirus en el exterior, cuyo caso fue confirmado apenas el sábado.

El embajador paraguayo en Italia, Roberto Melgarejo, confirmó que el caso se reportó en la zona Norte del país europeo y que la paciente se encuentra estable y bajo cuidado médico.

Lea más: Paraguaya es diagnosticada con coronavirus en Italia

La Cancillería afirmó que la Embajada seguirá trabajando de cerca con la Protección Civil Italiana para estar al tanto de más posibles casos de paraguayos diagnosticados con coronavirus.

En ese punto de Europa, residen 3.000 paraguayos; alrededor de 400 en las zonas más afectadas, en el Norte de Italia.

Paraguay reforzó los controles en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, donde ya se implementó un escáner para medir la temperatura corporal de los que arriban al país, a fin de detectar cualquier síntoma sospechoso, relacionado con la enfermedad.

Más contenido de esta sección
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.