09 ago. 2025

Portal web del Viceministerio de Economía migra a plataforma principal del MEF

Según lo que aclaró el Ministerio de Economía, el sitio web del Viceministerio de Economía y Planificación, el cual sufrió un hackeo días pasados, está siendo migrado completamente a la web de la cartera económica, por lo que el acceso a algunos apartados aún tiene inconvenientes.

Ministerio de Economía y Finanzas

Fachada de la nueva sede del Ministerio de Economía y Finanzas.

Foto: Dardo Ramírez

Desde el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informaron este viernes que el portal web del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP) inició un proceso de migración a la plataforma principal del MEF y que prevé concluir en los próximos días, por lo que aún se presentan algunos inconvenientes en el sitio digital.

Explicaron que anteriormente se utilizaba el enlace www.economia.gov.py, donde estaban adjuntados los informes públicos, pero que ahora todo debe estar concentrado en www.mef.gov.py.

De acuerdo con lo que sostuvo la institución, la migración se inició “en el marco del fortalecimiento de la seguridad e integridad de la información”, poco después de que el sitio del Viceministerio haya sido vulnerado por un grupo de hackers días atrás.

Nota relacionada: Grupo de hackers anuncia nuevos ataques a sitios de Defensa Pública, TSJE y Viceministerio de Economía

La cartera económica indicó que todo el contenido del Viceministerio se podrá encontrar en: https://www.mef.gov.py/es/dependencias/viceministerio-de-economia-y-planificacion y que el mismo se mantendrá actualizado, “asegurando la misma calidad y disponibilidad de información que el sitio anterior”.

“El MEF reitera el compromiso institucional con la transparencia y la seguridad de la información, afirmando que la información oficial se encuentra disponible para la ciudadanía en general y opinión pública”, apuntaron desde la cartera económica.

La página web del VEP y los sitios web del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y del Ministerio de Defensa Pública fueron hackeados el fin de semana último por parte del grupo de hackers de CyberTeam. Con esto, ya son 35 las instituciones que fueron hackeadas.

Más contenido de esta sección
En el marco de la elaboración del PGN 2026, una organización se llevará a cabo un foro en el que expertos brindarán orientaciones sobre cómo deberían destinarse los recursos del Estado.
El contrabando y el crimen organizado, que forman parte de la economía subterránea, requieren de un abordaje transnacional para atacar este flagelo, señalan desde la organización PRODesarrollo.
Desde la Asociación de Hoteleros de Itapúa celebraron el alto nivel de ocupación que se prevé en el marco de la celebración de una fecha del Mundial de Rally en Paraguay.
Socios de la Cooperativa Poravoty se manifestaron este miércoles frente a la sede del Incoop para exigir, entre otros reclamos, la renuncia del titular Carlos Romero Roa. También solicitaron la intervención del Banco Central del Paraguay.