02 sept. 2025

Por unos minutos, paraguaya se salva de ser víctima de atentado en Bruselas

Elizabeth Sanabria es una compatriota que trabaja en la capital de Bélgica. Por unos minutos se salvó del atentado que se llevó la vida de 34 personas y dejó aproximadamente 200 heridos.

Pya en bruselas.jpg

Elizabeth Sanabria, paraguaya en Bruselas. | Foto: @AM_1080

Sanabria, en comunicación con Radio Monumental AM, confesó que el atentado ocurrió en una estación donde habitualmente toma el tren para ir a trabajar.

Comentó que poco después de llegar al lugar escuchó el fuerte estruendo, lo que le dejó en estado de shock.

Al menos 34 personas murieron y otras 200 resultaron heridas en los atentados de hoy en el aeropuerto de Zaventem, en Bruselas, y la estación de metro de Maalbeek.

La paraguaya dijo estar sorprendida por lo ocurrido ya que Bélgica es un país que se caracteriza por su tranquilidad y seguridad.

Señaló que por lo general la seguridad suele ser estricta, tanto en estaciones de trenes como aeroportuarias.

Las explosiones ocurrieron en la mañana de este martes. El grupo terrorista Estado Islámico (EI) se atribuyó los ataques.

A consecuencia del atentado, todos los vuelos fueron cancelados, así como la circulación de trenes. Solamente sigue activo el servicio de buses, reportó la paraguaya residente en Bruselas.

Más contenido de esta sección
Mujeres embarazadas del barrio Resistencia, de San Ignacio, Departamento de Misiones, se encadenaron este lunes en medio de una manifestación para exigir el cambio de ubicación de la planta procesadora de residuos cloacales, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Vecinos de la Fracción Mangal, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, hallaron este lunes el cuerpo sin vida de un hombre con rastros de golpes en la cara. Aparentemente, habría chocado contra un árbol al huir de delincuentes a bordo de su motocicleta.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) presenta este martes, a las 16:00, su nuevo programa Educación Financiera Rural, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de las familias campesinas en el manejo responsable de sus finanzas. La inscripción es gratuita.
El experto brasileño Tomaz Espósito advirtió a un medio del vecino país que el estado de Paraná, fronterizo con Paraguay, podría convertirse en un destino de refugiados rechazados por Estados Unidos, tras el acuerdo firmado por el Gobierno de Santiago Peña y atendiendo a la falta de infraestructura en nuestro país.
La Armada de Chile finalizó este lunes la búsqueda de los tres paraguayos que desaparecieron tras un naufragio en la región de Magallanes y Antártica Chilena. Solo uno pudo ser localizado con vida y fue rescatado entre las rocas y el mar.
Adolescentes fueron captados realizando maniobras peligrosas en motocicletas sobre la ruta PY03, entre Katueté y Puente Kyjhá, en el Departamento de Canindeyú.