09 nov. 2025

Por tierra, agua y aire: La odisea de una mujer para llegar a IPS Central tras un parto complicado

Una mujer tuvo un parto complicado en la Unidad de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS) de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay. Debido a su estado fue trasladada en lancha hasta Concepción y luego vía aérea hasta Asunción, donde permanece a la espera de una cama de terapia intensiva.

unidad sanitaria de puerto casada.png

La paciente fue atendida primeramente en la unidad sanitaria de Puerto Casado.

Foto: Archivo.

Benigna Adorno dio a luz a un niño el lunes a través de una cesárea en IPS de Puerto Casado, pero tras sufrir complicaciones por una hemorragia tuvo que ser trasladada en lancha por el río Paraguay hasta Concepción, donde fue asistida en otro hospital de la previsional.

Sin embargo, los médicos ordenaron nuevamente su derivación hasta el Hospital Central del IPS en Asunción, esta vez vía aérea, para una atención de complejidad. Sus familiares están desconcertados porque desconocen cómo se agravó su estado de salud.

De acuerdo a su hermano Miguel Adorno, la paciente se encuentra actualmente intubada en sala de reanimación, a la espera de ingresar a la sala de terapia intensiva. Denunció que la familia no accedió al informe médico y teme que se trate de una negligencia.

Sin embargo, la directora de la unidad de salud del IPS en Puerto Casado, Verónica Aldama, comentó que el esposo de la paciente fue informado sobre su estado de salud al momento de ordenarse su traslado, teniendo en cuenta que en el lugar ni siquiera hay un banco de sangre para dar respuesta a una hemorragia.

Lea también: La odisea de una mujer en el Chaco en busca de asistencia médica

Asimismo, mencionó que ningún otro familiar le solicitó el informe médico y en ese sentido desmintió que haya negado entregar los documentos. Comentó que sorpresivamente le llegó en la noche del martes una notificación de la Fiscalía al respecto y en la mañana de este miércoles entregará todo lo relacionado al caso.

De acuerdo a Aldama, la unidad de salud gestionó los traslados bajo código rojo y hasta ahora intenta conseguir una cama de terapia intensiva en algún hospital del IPS para la paciente, pero no hay lugares disponibles ante la alta demanda.

Adorno, madre de cinco hijos, se encuentra estable, pero aún debe cumplir las 48 horas críticas posteriores a la cirugía que tuvo para tratar la hemorragia.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este repudió el vandalismo en el Lago de la República por parte de un grupo de ciudadanos que supuestamente participaron en un acto político, según los videos que compartieron en las redes sociales.
Un hombre fue detenido tras ser denunciado por agredir físicamente a su bebé de ocho meses. Los hechos se registraron en la ciudad de Minga Guazú, del Departamento de Alto Paraná.
El pronóstico para este sábado señala que la jornada se presentará entre fresca y cálida, con temperaturas máximas de hasta 27°C.
Un hombre atropelló a una mujer que barría la vía pública y, en lugar de asistir a la víctima, huyó del lugar. El hecho quedó grabado. Horas más tarde, se lo encontró en una institución pública, donde figura como jefe regional del Infona en Saltos del Guairá.
Muchos conductores no saben distinguir quién tiene preferencia en el tránsito y en los cruces, donde generalmente se aplica la ley del mbarete, mientras se agudizan los problemas de convivencia vial, principalmente, para los peatones y los ciclistas. Un experto de la Municipalidad de Asunción despeja dudas.
Los maletines de votación para la elección de intendente en Ciudad del Este partieron este viernes rumbo a la capital de Alto Paraná, cuya llegada se prevé a las 15:00.