25 oct. 2025

Por tierra, agua y aire: La odisea de una mujer para llegar a IPS Central tras un parto complicado

Una mujer tuvo un parto complicado en la Unidad de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS) de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay. Debido a su estado fue trasladada en lancha hasta Concepción y luego vía aérea hasta Asunción, donde permanece a la espera de una cama de terapia intensiva.

unidad sanitaria de puerto casada.png

La paciente fue atendida primeramente en la unidad sanitaria de Puerto Casado.

Foto: Archivo.

Benigna Adorno dio a luz a un niño el lunes a través de una cesárea en IPS de Puerto Casado, pero tras sufrir complicaciones por una hemorragia tuvo que ser trasladada en lancha por el río Paraguay hasta Concepción, donde fue asistida en otro hospital de la previsional.

Sin embargo, los médicos ordenaron nuevamente su derivación hasta el Hospital Central del IPS en Asunción, esta vez vía aérea, para una atención de complejidad. Sus familiares están desconcertados porque desconocen cómo se agravó su estado de salud.

De acuerdo a su hermano Miguel Adorno, la paciente se encuentra actualmente intubada en sala de reanimación, a la espera de ingresar a la sala de terapia intensiva. Denunció que la familia no accedió al informe médico y teme que se trate de una negligencia.

Sin embargo, la directora de la unidad de salud del IPS en Puerto Casado, Verónica Aldama, comentó que el esposo de la paciente fue informado sobre su estado de salud al momento de ordenarse su traslado, teniendo en cuenta que en el lugar ni siquiera hay un banco de sangre para dar respuesta a una hemorragia.

Lea también: La odisea de una mujer en el Chaco en busca de asistencia médica

Asimismo, mencionó que ningún otro familiar le solicitó el informe médico y en ese sentido desmintió que haya negado entregar los documentos. Comentó que sorpresivamente le llegó en la noche del martes una notificación de la Fiscalía al respecto y en la mañana de este miércoles entregará todo lo relacionado al caso.

De acuerdo a Aldama, la unidad de salud gestionó los traslados bajo código rojo y hasta ahora intenta conseguir una cama de terapia intensiva en algún hospital del IPS para la paciente, pero no hay lugares disponibles ante la alta demanda.

Adorno, madre de cinco hijos, se encuentra estable, pero aún debe cumplir las 48 horas críticas posteriores a la cirugía que tuvo para tratar la hemorragia.

Más contenido de esta sección
El padre de una de las víctimas de un docente acusado por presunto abuso sexual y acoso a dos alumnas de entre 15 y 16 años en una institución educativa de Lambaré aportó nuevos detalles en torno al caso.
El Ministerio de Salud Pública lanzó oficialmente la vacuna contra el dengue, que empezará a aplicarse a mediados de noviembre. Consta de dos dosis, ya llegaron al país y son de origen japonés. La franja etaria y zonas de los primeros beneficiados fueron determinadas basándose en datos epidemiológicos de los últimos cinco años. ¿Quiénes serán alcanzados?
El ministro del Interior de Bolivia, Roberto Ríos, se hizo eco de las declaraciones de su par paraguayo Enrique Riera sobre la presencia del narcotraficante Sebastián Marset en el país vecino y las refutó, indicando que no existen evidencias que confirmen sus dichos, por lo que solicitó información a Paraguay.
Más de 50 médicos anestesiólogos contratados del IPS anunciaron que presentan su renuncia, a causa del “abandono del Estado”. Denunciaron pésimas condiciones laborales y alegaron que la sobrecarga no solo afecta la salud mental de los profesionales, sino que puede atentar directamente contra la salud física de los pacientes asegurados.
Los padres no pueden oponerse a la vacunación de sus hijos, un derecho del niño y una obligación que se hará cumplir con órdenes judiciales, advierte el Ministerio de Salud. Aclaran además que las dosis corresponden al calendario de vacunación tradicional y que grupos radicales antivacunas engañan a los padres haciéndoles creer que son nuevas y peligrosas.
Desde la madruga de este viernes, los policías comenzaron a confinar la ciudad de Pedro Juan Caballero con varios trabajos preventivos que se enmarcan dentro del Operativo Norte Soberano.