16 sept. 2025

Por tercera vez paran con chicanas juicio por torturas

30085040

Altercado. Bower se dirige a la jueza Ocampo al retirarse.

GENTILEZA

Por tercera vez recusan al Tribunal de Sentencia en el caso de torturas que enfrentan el ex ministro del Interior Walter Bower y los ex policías Merardo Palacios y Osvaldo Vera. Con esta nueva chicana se logró suspender el juicio oral y la lectura de sentencia contra los procesados.

Por los audios que se filtraron sobre la supuesta conversación entre la jueza Laura Ocampo y el querellante Rolando Alum, el abogado Secundino Méndez, defensor del ex comisario Walter Vera, presentó una recusación contra los miembros del Tribunal, los magistrados Fabián Weisensee, Laura Ocampo y Cándida Fleitas.

Por su parte, el ex ministro Bower se adhirió a este incidente promovido por la defensa del ex comisario, por lo que quedó suspendido el juicio oral, obstaculizando el dictamiento de la sentencia en la causa.

El abogado Méndez alegó en su recusación presentada a título personal una “parcialidad manifiesta” de los miembros del Tribunal. Además, la nulidad de la convocatoria, señalando que la nueva convocatoria se dio luego de que hayan transcurrido más de diez días corridos, plazo máximo que puede suspenderse un juicio.

Sobre el audio filtrado en que supuestamente se escucha una conversación entre la jueza Laura Ocampo y el querellante Rolando Alum, resaltó que dicho audio pone en duda la actuación de los magistrados. El abogado Méndez adelantó la presentación de una denuncia contra los jueces ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrado (JEM).

En el caso, en la audiencia oral se debe realizar la segunda parte del juicio, con relación a la pena que se aplicará a los acusados, que fueron hallados culpables del delito de tortura, por lo que las penas van entre los 5 y 25 años de cárcel, según la ley vigente al momento de ser cometidas las torturas, en el 2000.

Más contenido de esta sección
El juez de Crimen Organizado Osmar Legal decretó la prisión preventiva de Hernán Bermúdez Requena, alias Comandante H o El Abuelo, considerado uno de los más importantes objetivos criminales de México y vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Esto, al tramitar el proceso de extradición, ya que rechazó el proceso abreviado para ser enviado a su país.
El flagelo del narcotráfico es tan intenso en innumerables zonas, que los trabajos de antidrogas debe ser a la par de intensidad para sacar terreno a las organizaciones criminales que siguen copando.
Dice que la preparación de los abogados es muy baja o nula. Alega que entre 1901 y 1999 hubo 6.568 abogados, unos 107 por año. Ahora, entre 2011 al 2024, fueron 45.204, un promedio de 3.228 por año.