15 sept. 2025

Por tercera vez paran con chicanas juicio por torturas

30085040

Altercado. Bower se dirige a la jueza Ocampo al retirarse.

GENTILEZA

Por tercera vez recusan al Tribunal de Sentencia en el caso de torturas que enfrentan el ex ministro del Interior Walter Bower y los ex policías Merardo Palacios y Osvaldo Vera. Con esta nueva chicana se logró suspender el juicio oral y la lectura de sentencia contra los procesados.

Por los audios que se filtraron sobre la supuesta conversación entre la jueza Laura Ocampo y el querellante Rolando Alum, el abogado Secundino Méndez, defensor del ex comisario Walter Vera, presentó una recusación contra los miembros del Tribunal, los magistrados Fabián Weisensee, Laura Ocampo y Cándida Fleitas.

Por su parte, el ex ministro Bower se adhirió a este incidente promovido por la defensa del ex comisario, por lo que quedó suspendido el juicio oral, obstaculizando el dictamiento de la sentencia en la causa.

El abogado Méndez alegó en su recusación presentada a título personal una “parcialidad manifiesta” de los miembros del Tribunal. Además, la nulidad de la convocatoria, señalando que la nueva convocatoria se dio luego de que hayan transcurrido más de diez días corridos, plazo máximo que puede suspenderse un juicio.

Sobre el audio filtrado en que supuestamente se escucha una conversación entre la jueza Laura Ocampo y el querellante Rolando Alum, resaltó que dicho audio pone en duda la actuación de los magistrados. El abogado Méndez adelantó la presentación de una denuncia contra los jueces ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrado (JEM).

En el caso, en la audiencia oral se debe realizar la segunda parte del juicio, con relación a la pena que se aplicará a los acusados, que fueron hallados culpables del delito de tortura, por lo que las penas van entre los 5 y 25 años de cárcel, según la ley vigente al momento de ser cometidas las torturas, en el 2000.

Más contenido de esta sección
En una denuncia ante la Fiscalía piden que se investigue el entorno que permitió al senador Hernán Rivas tener un supuesto título falso. Hablan de encubrimiento en el MEC, donde se hizo el registro del documento en el 2020.
A pedido de la defensa del senador Hernán Rivas, el juez Miguel Palacios postergó para el próximo lunes 22 de setiembre, a las 08:15, la preliminar para el legislador acusado por producción y uso de documentos públicos de contenido falso, por su presunto título falso de abogado.
El Ministerio Público solicitó videos del partido de rugby que se desarrolló el domingo en el Comité Olímpico, para evaluar si hay responsabilidad penal, tras el golpe que recibió un rugbista antes de caer desvanecido en la cancha y fallecer minutos después.
Jueces de Paz de Asunción y del Departamento Central son convocados por senadores para hablar de las problemáticas que se enfrentan tras el descubrimiento de la trama delictiva con pagarés. El evento está previsto para la otra semana.
El Tribunal de Apelación de Central confirmó la condena de 27 años de cárcel para Gustavo García Alarcón, quien, en plena vía pública, apuñaló 15 veces a su esposa, Carmen Ramona Mareco Fleitas, con quien tenía cuatro hijos, según se probó en el juicio oral. El hombre incluso trató de suicidarse tras cometer el hecho.
La Sala Penal de la Corte ratificó la pena de 29 años de cárcel para Rigoberto Delgado Ojeda, quien había disparado varias veces a un hombre hasta matarlo, durante un procedimiento judicial de desalojo, realizado en el 2019, en una compañía de Paraguarí.