28 ago. 2025

Por sus vidas, mujeres marcharon por microcentro de Asunción

Con el lema “Por nuestras vidas volvemos a tomar las calles”, marcharon las mujeres este jueves en el microcentro de Asunción, a pesar del clima.

Como cada año, cada 25 de noviembre reúne a cientos de mujeres de todas partes del país para salir a las calles y exigir la eliminación de la violencia contra la mujer.

A pesar de la intensa lluvia registrada en Asunción y alrededores, la convocatoria para la marcha no se suspendió y las mujeres empezaron a congregarse desde las 17:00 en la Plaza Uruguaya.

Las mujeres buscan concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de vivir en una sociedad igualitaria y libre de violencia de género.

Las mujeres buscan concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de vivir en una sociedad igualitaria y libre de violencia de género.

Foto: Andrés Catalán.

Con carteles, banderas y batucadas, las mujeres llenaron de color lila, símbolo de la lucha, las calles del microcentro capitalino para dirigirse a la Plaza de la Democracia, donde se dio lectura del manifiesto y posteriormente participar de un festival artístico.

También se tenían convocatorias en Alto Paraná, para una marcha presencial, que inició a las 18:00, en la Plazoleta Literaria, detrás de la Biblioteca Municipal, que también culminará con un festival artístico y lectura del manifiesto en el Anfiteatro del Lago de la República.

Las mujeres marcharon hacia la Plaza de la Democracia.

Las mujeres marcharon hacia la Plaza de la Democracia.

Foto: Andrés Catalán.

En San Pedro, se realizó un conversatorio abierto por la Igualdad y No Violencia, en la Asociación Campesina de Desarrollo Integrado-Acadei, de 8:00 a 11:00.

A pesar del clima, la marcha de mujeres no se suspendió y docenas de mujeres salieron a las calles.

A pesar del clima, la marcha de mujeres no se suspendió y docenas de mujeres salieron a las calles.

Foto: Andrés Catalán.

Según el observatorio de Violencia contra la Mujer, este año se registraron 45 feminicidios, mientras que tres casos están en observación porque fueron presentados inicialmente como suicidio y ocho paraguayas asesinadas en el exterior. Sin embargo, de acuerdo con el Ministerio de la Mujer solo hubo 28 casos de feminicidio este año.

Además, las mujeres denunciaron la precarización laboral durante la pandemia, el desempleo que afecta mayormente a mujeres, la pobreza extrema por la que pasan miles de mujeres jefas de hogar, entre otros reclamos.

Más contenido de esta sección
Con aproximadamente 80 pasajeros a bordo, arribó al Aeropuerto de Encarnación Teniente Amín Ayub, el primer vuelo internacional comercial de la aerolínea argentina Flybondi, procedente de Ezeiza, Buenos Aires, Argentina, marcando un hecho histórico en la conectividad de la capital de Itapúa con el vecino país.
Un estudiante universitario fue agredido por sus compañeros tras un encuentro deportivo, en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de San Lorenzo, Departamento Central.
El comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez, informó que el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, le manifestó de manera extraoficial que había recibido una amenaza, según se confirmó este miércoles, por el ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por lo que se dispuso redoblar su seguridad.
La Fiscalía imputó este miércoles al dueño de una vivienda en donde fue hallado un cadáver enterrado dentro de un tambor en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un motociclista sobrevivió de milagro al chocar contra la parte trasera de una camioneta, dar dos vueltas y levantarse caminando en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez habría enviado mensajes con un tono amenazante al interventor de la Comuna, Carlos Pereira, cuyo informe obligó a Nenecho a renunciar para evitar la destitución y, con ella, las elecciones municipales.