30 oct. 2025

Por segundo día cierran Puente de la Amistad por suba de combustibles

Por segundo día, trabajadores taxistas, mototaxistas y de transporte alternativos cierran de manera intermitente el acceso y la salida de la zona primaria del Puente Internacional de la Amistad, provocando prolongadas filas en ambos márgenes.

Puente de la Amistad.jpg

El Puente de la Amistad registra cortes intermitentes por segundo día consecutivo.

Foto: Wilson Ferreira.

En el primer día de movilizaciones, los manifestantes bloquearon el paso por el Puente de la Amistad, sobre la ruta internacional PY02, lado paraguayo y BR277, lado brasileño.

“No quisimos que se repita el cierre del Puente de la Amistad. Hoy se manifiestan 5 a 10 minutos y liberan”, manifestó el comisario Carlos Cáceres, director de Prevención y Seguridad de la Policía a Monumental 1080 AM, además de señalar que hay unos 20 cortes de ruta a nivel país.

El acuerdo al que llegaron los dirigentes de la movilización en el microcentro de Ciudad del Este y la Policía Nacional es cerrar media hora y liberar el paso otra media hora. El primer cierre se produjo a las 8:00.

Lea más: Segundo día de movilizaciones por asfixiante suba de combustibles

Muchos conductores que fueron sorprendidos en la fila expresaron su rabia e impotencia, señalando que el problema de la suba del combustible se da en todo el mundo y tiene directa relación con la guerra entre Rusia y Ucrania, por lo que nada puede hacer el Gobierno Nacional.

“Qué parte de que no somos un país productor de petróleo no estamos entendiendo, ni siquiera una refinería tenemos. Yo tengo que trabajar, nadie me regala nada y estos haraganes tienen que ir trabajar y dejar de perjudicar a los que queremos trabajar”, se quejó Jorge Giménez.

En Ciudad del Este, además del microcentro, hay piquetes instalados en la zona de la rotonda del Área 1, donde también se procede a bloquear el paso y en el kilómetro 10.

Entérese más: Manifestantes bloquean ingreso al país por el Puente de la Amistad

En Minga Guazú están instalados en el kilómetro 16 y en el kilómetro 30 sobre la ruta PY02. En este último punto están concentrados los camioneros. Igualmente tienen el apoyo de los campesinos de la comunidad El Triunfo, liderados por Tomás Zayas.

En tanto al Norte, sobre la ruta PY07, ex-Supercarretera, están instalados en la salida del centro urbano de la ciudad de Hernandarias. Otro punto de manifestación se encuentra en el kilómetro 73, distrito de Itakyry.

Más contenido de esta sección
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.
Un testigo del asalto a una sede bancaria ocurrido en Katueté, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, brindó detalles del atraco. Afirmó que los hombres hablaban en portugués, usaron tecnología sofisticada y armas de guerra.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. Se desconoce si lograron llevarse todas las cajas de la bóveda o dinero de los cajeros automáticos. Una de las camionetas utilizadas fue abandonada en Nueva Esperanza.