06 nov. 2025

Por segunda vez, marcharán por la paz en el Norte

La organización Unidos por la Paz en el Norte llevará a cabo este miércoles la segunda movilización para pedir por la liberación de los secuestrados que están en poder de grupos armados. La manifestación se realizará en el distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.

organizacion paz en el norte 2.jpg

La Organización Paz en el Norte aguarda a la familia Fehr. Foto. Carlos Aquino.

Con remeras blancas y velas encendidas, la marcha partirá desde la Iglesia de Santa Rosa del Aguaray a las 18.00, con la presencia de familiares de los secuestrados Edelio Morínigo y Félix Urbieta.

Cristian Paiva, párroco de Santa Rosa del Aguaray, mencionó que en esta segunda convocatoria por la paz exigirán nuevamente la libertad de estas dos personas que están en poder de los autodenominados Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y Ejército del Mariscal López (EML).

Asimismo, los ciudadanos pedirán al próximo Gobierno que el Norte del país sea prioridad en todos los aspectos y la eliminación de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Debe (el próximo Gobierno) replantear la FTC que en 5 años no tuvo ningún resultado, sino todo lo contrario. Desde que ellos están en la zona aumentaron los secuestros”, indicó el religioso en conversación con radio Monumental 1080 AM.

Paiva también criticó la manera en que las autoridades entregaron la noticia de la supuesta muerte del suboficial secuestrado a su familia.

El Gobierno fue muy irresponsable al encarar este tipo de noticias de esa forma. Hay esperanzas de que Edelio esté con vida, porque el documento que las autoridades presentaron a la familia no informa mucho sobre él”, señaló.

La primera marcha por la paz se realizó en setiembre del año pasado con una asistencia sin precedentes. La movilización reunió a toda la comunidad norteña.

Sobre los secuestros

El suboficial Edelio Morínigo fue secuestrado el 5 de julio de 2014, cuando disfrutaba de su día libre, tras una orden de descanso emanada por el jefe de la Comisaría de Núcleo 3.

El suboficial había acompañado a sus familiares políticos a una jornada de cacería en la estancia Macchi Cué, a unos 3.000 metros de la ruta 5 General Bernardino Caballero, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.

El uniformado ha pasado 1.398 días secuestrado, convirtiéndose en la persona que más tiempo lleva en cautiverio en manos del grupo criminal.

La única prueba de vida es la filmación en la que aparecía con Arlan Fick, difundida el 22 de octubre de 2014. Luego, el 26 de diciembre de ese año, un día después de su liberación, Arlan fue quien aseguró que el policía seguía con vida.

El ganadero Félix Urbieta fue secuestrado por Ejército del Mariscal López (EML), en su estancia de Belén, Departamento de Concepción, el 12 de octubre del 2016.

La única prueba de vida que obtuvo la familia consiste en un video de pocos segundos, grabado en la última semana de enero del 2017, pero se dio a conocer recién el 7 de febrero del mismo año. El hombre lleva 567 días en cautiverio.

Más contenido de esta sección
Una conocida profesional médica fue hallada sin vida en el interior de su departamento ubicado en el centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa. Se trata de la conocida neuróloga infantil doctora Lorena María Bertoli Goiburu.
Una mujer fue atacada por los mismos perros que mordieron a su hijo hace meses en la ciudad de Ypané.
Un fuerte temporal registrado en la madrugada de este miércoles dejó a su paso importantes daños materiales en la compañía San Miguel, perteneciente al distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.