21 oct. 2025

Por recusaciones a juez y fiscales, suspenden la preliminar al intendente Miguel Prieto

Por la recusación de uno de los acusados al juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, y otra contra siete agentes fiscales, se suspendió la audiencia preliminar prevista para esta mañana contra el intendente Miguel Prieto, en la segunda causa por presunta lesión de confianza.

e32d9441-85c9-441c-9a49-040acffe07d0.jpg

Recusación. El intendente Miguel Prieto, tras suspenderse la audiencia preliminar en los tribunales.

Foto: Gentileza.

El acusado Higinio Ramón Acuña planteó recusación contra el magistrado de Delitos Económicos, Humberto Otazú, con lo que se tuvo que suspender la audiencia preliminar donde se iba a estudiar el pedido de elevar el caso a juicio oral por parte de la Fiscalía.

Además, el propio intendente Prieto planteó recusaciones contra los agentes fiscales Silvio Corbeta, María Verónica Valdez, Jaime Adler Monjes, Néstor Coronel, Luz Guerrero y Marlene González, a más de la fiscala adjunta, Soledad Machuca. La recusación debe ser resuelta por el fiscal general del Estado.

Con ello, no se llevará a cabo la audiencia preliminar para el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, y otros procesados, en la causa por supuesta lesión de confianza, administración en provecho propio y asociación criminal.

Es en la acusación por lesión de confianza, administración en provecho propio y asociación criminal por la compra de alimentos durante la pandemia, con un supuesto perjuicio de G. 350 millones de guaraníes.

La recusación contra los fiscales es en 30 causas contra el jefe comunal de Ciudad del Este, en la que se argumenta que existen graves circunstancias que comprometen gravemente los criterios de actuaciones del Ministerio Público.

Entre otras cosas, habla de que los fiscales Corbeta, Valdez, Adler, Coronel, Guerrero y González proporcionaron información a la prensa de la etapa preparatoria, agrega la circular dictada por el propio fiscal general del Estado.

Indicaron que entre el 20 y 21 de mayo pasado, se publicó la declaración testifical de Enrique Vázquez García en dos de las causas.

Respecto a la fiscala adjunta, dice que en forma sistemática rechazó todas las recusaciones contra los agentes fiscales, “de manera que se puede deducir con total certeza que su intervención, en su caso, no profundizará en el análisis de mérito de los planteamientos”.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte rechazó un hábeas corpus reparador y genérico a favor del despachante de aduana Cristian Iván Noguera Gómez, por lo que este seguirá con prisión preventiva en la causa relacionada con el envío de 10 toneladas de cocaína a través del Puerto Fénix, que luego fueron incautadas en Alemania.
La jueza de Ejecución, María Lidia Wyder, rechazó el pedido de salidas transitorias a favor de María del Carmen Martínez, conocida como la comepapeles, ex directora de Talento Humano de la Universidad Nacional de Asunción, condenada a 3 años 6 meses en el caso #UNANoTeCalles por lesión de confianza y otros delitos, ocurridos en el 2015.
Un hombre denunció que la congregación Pueblo de Dios falsificó su firma y la de su hermano, para quedarse con una propiedad de 20 hectáreas en Repatriación, Caaguazú, valuada en alrededor de G. 1.400 millones. Reclama que desde el 2022, la Fiscalía aún no realizó la pericia caligráfica en su caso.
Abogada teme por su vida y la de sus hijos, que ya fueron seguidos, denunció. Amenazas habrían venido de la misma persona que ya amenazó a periodista cuya vivienda fue atacada a balazos.
En charla con la fiscala Sonia Sanguinés, ella sostiene que la protección de los derechos avanzó, pero lento. Uno de los juicios lleva 25 años y otro de la época de la dictadura recién está por empezar.