09 ago. 2025

¿Por qué se celebra el Día de la Música Extraña cada 24 de agosto?

Cada 24 de agosto se celebra el Día Mundial de la Música Extraña con el fin de destacar la diversidad musical.

arpa laser.jpg

Cada 24 de agosto se celebra el Día Mundial de la Música Extraña.

Foto: eventosbarcelona.com

El Día de la Música Extraña se celebra cada 24 de agosto para resaltar y homenajear a aquellos géneros y artistas que salen de lo convencional.

Además de buscar fomentar la diversidad musical, esta fecha marcada en el calendario invita a explorar el universo musical, desde piezas experimentales hasta géneros que escapan de lo común como el noise, el avant-garde y el glitch, informó Infobae.

Está conmemoración fue ideado en 1997 por el músico y compositor Patrick Grant, cuyo objetivo fue ampliar horizontes musicales y lograr que las personas escuchen y toquen estilos de música que nunca antes habían experimentado.

Lea más: “Belleza de la música paraguaya es demasiado importante”

Con esta conmemoración, también resaltan cinco instrumentos poco conocidos: El therimn, arpa láser, armónica de cristal, daxophone, birimbao o guimbarda.

Todos estos son difíciles de conseguir y no cualquiera puede ejecutarlos.

Más contenido de esta sección
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.