11 sept. 2025

¿Por qué se celebra el Día de la Música Extraña cada 24 de agosto?

Cada 24 de agosto se celebra el Día Mundial de la Música Extraña con el fin de destacar la diversidad musical.

arpa laser.jpg

Cada 24 de agosto se celebra el Día Mundial de la Música Extraña.

Foto: eventosbarcelona.com

El Día de la Música Extraña se celebra cada 24 de agosto para resaltar y homenajear a aquellos géneros y artistas que salen de lo convencional.

Además de buscar fomentar la diversidad musical, esta fecha marcada en el calendario invita a explorar el universo musical, desde piezas experimentales hasta géneros que escapan de lo común como el noise, el avant-garde y el glitch, informó Infobae.

Está conmemoración fue ideado en 1997 por el músico y compositor Patrick Grant, cuyo objetivo fue ampliar horizontes musicales y lograr que las personas escuchen y toquen estilos de música que nunca antes habían experimentado.

Lea más: “Belleza de la música paraguaya es demasiado importante”

Con esta conmemoración, también resaltan cinco instrumentos poco conocidos: El therimn, arpa láser, armónica de cristal, daxophone, birimbao o guimbarda.

Todos estos son difíciles de conseguir y no cualquiera puede ejecutarlos.

Más contenido de esta sección
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.
La agrupación nacional Gaia lanzó su nuevo álbum titulado Dopamina, que contiene nueve canciones y ya está disponible en las plataformas virtuales. Asimismo, estrenó dos nuevos videoclips.
Este sábado habrá una jornada completa de arte, gastronomía y entretenimiento, con una edición especial dedicada a la guarania en el Centro Histórico de Asunción.