17 nov. 2025

¿Por qué Arrom y Martí son prófugos de la Justicia en Paraguay?

Juan Arrom, Anunció Martí y Víctor Colmán perdieron su estatus de refugiados en el Brasil, por decisión del Comité Nacional para los Refugiados (Conare). Con esta decisión, los prófugos de la Justicia en Paraguay podrían ser extraditados. ¿De qué se los acusa?

Arrom y Martí

Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán están en carácter de refugiados en Brasil hace 17 años.

Foto: Archivo.

Este viernes, el Comité Nacional para los Refugiados (Conare) votó por retirar el estatus de refugiado a Juan Arrom, Anunció Martí y Víctor Colmán luego de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) declaró inocente al Estado paraguayo en la demanda presentada por los supuestos padres del secuestro en Paraguay.

Arrom, Martí y Colmán huyeron al Brasil y pidieron refugio poco después del secuestro y liberación de María Edith Bordón de Debernardi. Ella fue secuestrada el viernes 16 de noviembre de 2001, a las 9.15, cuando iba a subir a su camioneta luego de realizar sus ejercicios cotidianos en el parque Ñu Guasu de Luque.

Tras permanecer 64 días en poder de sus secuestradores, fue liberada con los ojos vendados, en la madrugada del martes 19 de febrero de 2002. Su esposo, el empresario Antonio Debernardi, reveló el pago de USD 1 millón por el rescate.

Bordón sostiene que Juan Arrom y Anuncio Martí participaron de su secuestro y que los reconoció plenamente después de ser liberada.

Lea más: Brasil revoca estatus de refugiado a Arrom y Martí

Las investigaciones del Ministerio Público y la Policía Nacional revelaron que el secuestro fue cometido por un grupo armado vinculado al Partido Patria Libre, que buscaba presentarse como una guerrilla armada y que años después se presentaría como el actual grupo criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Entre los días 17 y 30 de enero de 2002, Juan Arrom y Anuncio Martí denunciaron que supuestamente fueron retenidos contra su voluntad y torturados por agentes policiales.

Los familiares de Arrom y Martí denunciaron que estos habrían sido detenidos arbitrariamente y sometidos en una vivienda ubicada en la ciudad de Villa Elisa. Un informe médico constató lesiones en ambos.

Nota relacionada: Corte IDH falla a favor del Estado paraguayo en caso de Arrom y Martí

Este informe preliminar sirvió a los supuestos secuestradores para realizar una demanda contra el Estado paraguayo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), pedir una millonaria indemnización y para solicitar el estatus de refugiados en el Brasil, junto con Colmán.

El Paraguay pidió en varias ocasiones que se le revoque el refugio a los tres prófugos de la Justicia local. Sin embargo, recién tras la decisión de la Corte IDH, que dijo que Arrom, Martí y Colmán no fueron torturados, el Conare revocó el estatus de refugiados.

También puede leer: El secuestro de María Edith de Debernardi

A partir de esta decisión, que fue apelada por los afectados, los tres ex miembros de Patria Libre podrían ser declarados extraditables. El Paraguay reiteró la orden de captura internacional contra estos esperando que sean detenidos y extraditados.

Más contenido de esta sección
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.