30 abr. 2025

Por primera vez equipan IPS para realizar neurocirugías

aaaaPor primera vez equipan IPS para realizar neurocirugías

En 30 años se podrá realizar por primera vez neurocirugías y microcirugías en el Hospital Regional del Instituto de Previsión Social de Ciudad del Este, tras la recepción de los equipos: un microscopio, más una caja de instrumentales para neurocirugías, donados por el servicio de oftalmología del Hospital Central, conforme con lo informado por la directora Rocío Martínez.

“Estamos recibiendo por primera vez en Alto Paraná, me animo a decir 30 años, una caja de instrumentales para neurocirugía, así como también un microscopio que fue donado por el servicio de oftalmología del Hospital Central, que vamos a utilizar para neurocirugías y microcirugías”, refirió Martínez.

El acto de recepción se realizó en el salón auditorio del IPS de CDE, el último fin de semana, ocasión en que también el Consulado de Taiwán en Ciudad del Este donó sillas de ruedas al referido centro asistencial.

Presentación. La institución también lanzó materiales de osteosíntesis para cirugías traumatológicas, que se extenderá posteriormente a otros centros asistenciales del interior del país, de la institución.

“Estamos realizando el lanzamiento de materiales de osteosíntesis para cirugías traumatológicas”, refirió Martínez.

“Estos equipos permitirán que

e se encontraban en el centro asistencial en ese momento. El Consejo se reunió por primera vez en el interior del país y lo hizo en la capital de Alto Paraná, tras el acto de entrega de los equipamientos.

Más contenido de esta sección
El distrito de Puerto Pinasco está aislado por las aguas caídas en toda una semana y precisa de asistencia urgente del Gobierno. Lo propio pasa en Concepción, donde arroyos crecidos dejan comunidades sin salida.
La crítica situación afecta a comunidades enteras en el Norte del primer departamento del país. Las autoridades locales pidieron asistencia urgente a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
Durante casi cinco décadas, este ícono de la navegación en el Norte del país transportó a generaciones de pobladores, insumos varios y mercaderías. Hace dos años permanece encallado; hoy se hunde en el olvido.