16 oct. 2025

Por movilizaciones, suspenden audiencias para nuevo ministro de la Corte

El Consejo de la Magistratura pospuso las audiencias públicas de este jueves para elegir la terna para ministro de la Corte Suprema de Justicia, por las manifestaciones a favor del desbloqueo de listas en el microcentro de Asunción.

Consejo.jpg

Las audiencias se realizan en el Salón Comuneros de la Cámara de Diputados.

Foto: Consejo de la Magistratura.

El Consejo de la Magistratura (CM) decidió posponer las audiencias públicas para elegir la terna para ministro de la Corte Suprema de Justicia que estaban previstas para este jueves, por cuestiones de seguridad. Las mismas debían realizarse en el Salón Comuneros de la Cámara de Diputados.

La medida se debe a que el Senado trata el desbloqueo de listas sábana durante esta jornada, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad debido a las movilizaciones que van cobrando fuerza en el microcentro de Asunción.

Los manifestantes llegan desde distintos puntos del país para exigir la aprobación de una de las dos propuestas que se debatirán.

Una es promovida por Patria Querida, que antepone el voto preferencial y, la otra, producto de la Comisión Especial del Estudio y Reforma Electoral del Senado.

Asimismo, la Cámara de Diputados tiene sesión extra para tratar el mismo tema y la renuncia del contralor Enrique García.

La convocatoria para la audiencia pública es para suplir la vacancia dejada por Raúl Torres Kirmser, quien accedió al beneficio de la jubilación tras cumplir los 75 años. Las audiencias irán hasta el 8 de mayo.

Nota relacionada: El clan Bacchetta domina entes que seleccionan y juzgan a magistrados

El nuevo proceso para elegir un nuevo miembro de la máxima instancia judicial del país inició el lunes con 34 postulantes. El Tribunal de Honor está conformado por Luis Sosa Centurión, Alicia Pucheta, Carlos González Garabelli y Amaparo Samaniego de Paciello.

Más contenido de esta sección
Una joven decidió lanzarse de un bus en movimiento al notar que un hombre se tocaba las partes íntimas frente a ella. El hecho sucedió en Pirayú, Departamento de Paraguarí, y fue captado por cámaras de seguridad. La Policía ya habría identificado al sospechoso.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre, cuya identidad no fue revelada, que supuestamente giró dinero a los sicarios que ejecutaron el crimen del teniente coronel Guillermo Moral. El sospechoso fue detenido tras un allanamiento llevado a cabo en Ciudad del Este.
La fiscala Teresa Sosa brindó detalles, a través de Radio Monumental 1080 AM, sobre la acusación contra presuntos miembros de un esquema criminal dedicado al vaciamiento de cuentas bancarias mediante el robo de teléfonos celulares.
El médico forense Pablo Lemir, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, se refirió a la aprobación de la ley de la eutanasia en Uruguay. Señaló que Paraguay está lejos de esa posibilidad pero resaltó la necesidad de debate sobre una ley de ortotanasia, que da la posibilidad de una muerte digna en casos de enfermedades terminales.
Una comitiva policial y fiscal realiza un allanamiento en el barrio San Antonio de Ciudad del Este buscando a los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Un adolescente de 16 años y un joven de 18, son los principales sospechosos.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.