22 may. 2025

Por movilizaciones, suspenden audiencias para nuevo ministro de la Corte

El Consejo de la Magistratura pospuso las audiencias públicas de este jueves para elegir la terna para ministro de la Corte Suprema de Justicia, por las manifestaciones a favor del desbloqueo de listas en el microcentro de Asunción.

Consejo.jpg

Las audiencias se realizan en el Salón Comuneros de la Cámara de Diputados.

Foto: Consejo de la Magistratura.

El Consejo de la Magistratura (CM) decidió posponer las audiencias públicas para elegir la terna para ministro de la Corte Suprema de Justicia que estaban previstas para este jueves, por cuestiones de seguridad. Las mismas debían realizarse en el Salón Comuneros de la Cámara de Diputados.

La medida se debe a que el Senado trata el desbloqueo de listas sábana durante esta jornada, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad debido a las movilizaciones que van cobrando fuerza en el microcentro de Asunción.

Los manifestantes llegan desde distintos puntos del país para exigir la aprobación de una de las dos propuestas que se debatirán.

Una es promovida por Patria Querida, que antepone el voto preferencial y, la otra, producto de la Comisión Especial del Estudio y Reforma Electoral del Senado.

Asimismo, la Cámara de Diputados tiene sesión extra para tratar el mismo tema y la renuncia del contralor Enrique García.

La convocatoria para la audiencia pública es para suplir la vacancia dejada por Raúl Torres Kirmser, quien accedió al beneficio de la jubilación tras cumplir los 75 años. Las audiencias irán hasta el 8 de mayo.

Nota relacionada: El clan Bacchetta domina entes que seleccionan y juzgan a magistrados

El nuevo proceso para elegir un nuevo miembro de la máxima instancia judicial del país inició el lunes con 34 postulantes. El Tribunal de Honor está conformado por Luis Sosa Centurión, Alicia Pucheta, Carlos González Garabelli y Amaparo Samaniego de Paciello.

Más contenido de esta sección
La esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, Gianina García Troche, ya se encuentra recluida en la prisión militar de Viñas Cué por disposición de la jueza especializada contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, en el marco de la causa conocida como A Ultranza Py.
Un nuevo accidente de tránsito volvió a encender las alarmas en una de las esquinas más peligrosas del distrito de La Paloma, Departamento de Canindeyú. El siniestro involucró a una motocicleta y un automóvil, que dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un bebé.
Un hombre fue víctima del robo de su camioneta, que dejó estacionada en la vía pública en Asunción. Un solitario delincuente solo necesitó 2 minutos y 15 segundos para apoderarse del rodado, que finalmente dejó abandonado.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche en la prisión militar de Viñas Cué.
La Policía Nacional reportó la desaparición de un operario de la fábrica de Manufactura de Pilar que se dio en extrañas circunstancias en la noche del martes. Los intervinientes hallaron su motocicleta y su teléfono celular en una compañía de la ciudad de Pilar.
Médicos del Hospital de Clínicas realizaron un exitoso trasplante renal que benefició a un hombre de 43 años de edad, quien recibió el órgano de un donante cadavérico. Destacaron la solidaridad de una familia que autorizó la donación.