08 oct. 2025

Por mandato, Cartes destituirá al ministro De Vargas

El presidente de la República, Horacio Cartes, dijo que obedecerá el mandato de la convención colorada y, en ese sentido, anunció que destituirá al ministro del Interior, Francisco de Vargas. Los convencionales exigieron al mandatario autoridades coloradas y no de otros partidos.

Ministro.jpg

Finalmente, el ministro del Interior, Francisco de Vargas, será sacado del cargo. | Foto: Archivo.

Una vez que los convencionales oficialistas aprobaron impulsar la figura de la reelección presidencial, Horacio Cartes pronunció un discurso de agradecimiento a sus correligionarios y lanzó una sorpresa.

Durante la convención se le pidió al jefe de Estado tener autoridades coloradas y no de otros partidos. “Si le llamamos la máxima autoridad a los convencionales, yo los voy a obedecer”, expresó.

En ese sentido, el mandatario dijo que actualmente tiene a dos ministros que no están afiliados a la Asociación Nacional Republicana (ANR). Ellos son: el ministro del Interior, Francisco de Vargas, y el de Hacienda, Santiago Peña.

“No voy a esperar hasta el lunes para decirle que voy a elegir a un correligionario”, afirmó el titular del Ejecutivo en referencia a Francisco de Vargas.

Sobre el ministro Peña, dijo que hace tiempo solicitó su afiliación al Partido Colorado y por esa razón se estaría salvando de tal determinación.

De esta forma, el ministro del Interior, quien siempre fue uno de los más resistidos por los colorados al ser de extracción liberal, dejará el cargo.

Su gestión tampoco era bien vista por la ciudadanía por la creciente ola de inseguridad en las calles y por la falta de resultados en la lucha contra los grupos armados, a pesar de que este último punto está a cargo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Cartes aguantó las críticas contra su secretario de Estado por más de tres años, pero tomará una decisión en base a lo resuelto por los convencionales colorados este sábado.

ANR
Más contenido de esta sección
El director del Gabinete de Petróleos Paraguayos (Petropar) afirmó este miércoles que se ofreció una nueva propuesta a los cañicultores de Mauricio José Troche movilizados en Coronel Oviedo, para zanjar el conflicto por la culminación del tren de molienda, obra iniciada durante el gobierno de Mario Abdo Benítez y que está paralizada. Dijo que el reclamo es inviable.
El Ministerio Público derivó a una unidad especializada la denuncia que presentó la oposición contra el presidente de la República, Santiago Peña, para analizarla previamente y luego designar a un fiscal y abrir una investigación.
El empresario José Ortiz aseguró que cuenta con un dictamen emitido por la Dirección del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, en el que afirman que las pruebas presentadas contra el ex presidente de la República Horacio Cartes fueron “manipuladas” por instituciones paraguayas.
La final de la Olimpiada Nacional de Matemática 2025 se realizará en el Colegio Secundario Loma Plata, en el Chaco. Los estudiantes de la delegación del Departamento de Misiones apelan a la solidaridad para recaudar recursos y poder viajar hasta la región Occidental.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y mayormente nublado. Las lluvias, que se esperan para esta jornada en el centro y este de Paraguay, serán de forma dispersa.