19 sept. 2025

Por la memoria y justicia organizan actividades a 20 años de la tragedia del Ycuá Bolaños

El 1 de agosto se cumplen 20 años de la tragedia del Ycuá Bolaños y para homenajear a los fallecidos, sobrevivientes y familiares organizan dos semanas de actividades culturales en el supermercado que ahora es un sitio de memoria.

Sitio de memoria.jpeg

El Consejo del Sitio de la Memoria 1A convocó a las actividades por los 20 años de la tragedia.

Foto: Renata Carballo.

Para honrar la vida de las 400 víctimas fatales, los 250 sobrevivientes y más de 200 niños que quedaron huérfanos, el Consejo del “Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A - Ycuá Bolaños”, preparó una agenda de actividades entre el 16 de julio y el 1 de agosto.

Con el eslogan “20 años con memoria y vida por la justicia”, los sobrevivientes y familiares buscan que principalmente los jóvenes conozcan lo que ocurrió hace dos décadas en el barrio Santísima Trinidad, de Asunción.

Liz Torres, una de las víctimas del incendio y organizadora del evento, comentó que en este marco los estudiantes de escuelas y colegios de la zona participarán de la pintata de un telón para su exhibición; pero además, durante una semana abordarán en sus instituciones este fragmento de la historia que enlutó a todo el Paraguay.

Lea más: La tarea de mantener viva la memoria, a casi 20 años del incendio del Ycuá Bolaños

El 19 de julio habrá un concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional; el 26 del mismo mes tendrán presentaciones el Ballet Folclórico Nacional y la Banda Folclórica Nacional.

Asimismo, del 22 al 27 de julio se realizarán visitas guiadas, de 7:00 a 15:00, de forma más masiva, ya que esta actividad en realidad está disponible durante todo el año y con previo agendamiento, también los fines de semana.

Otro momento importante será el conversatorio previsto para el martes 30 julio con una sobreviviente de la tragedia de Cromañón, que ocurrió en Argentina meses después del incendio del Ycuá Bolaños. También estará la madre de un joven que falleció en aquel concierto de la banda Callejeros en la ciudad de Buenos Aires.

Programa de actividades por los 20 años del Ycuá Bolaños.png

El 1 de agosto, el acceso estará abierto desde las 9:00 con un micrófono abierto para las personas que quieran dar sus mensajes de solidaridad. A las 11:00 se encenderán 400 velas para recordar a las víctimas fatales, mientras que a las 11:20, “la hora fatal”, las sirenas de los bomberos empezarán a sonar. Se dará lectura a un manifiesto a las 11:30.

Todas las actividades son de acceso público y gratuito.

Programa de actividades por los 20 años del Ycuá Bolaños 2.png

Transformación del súper en un sitio de memoria

Junto a Liz Torres estuvieron Christian Olmedo y Julia López, quienes perdieron a sus hermanas y sobrinos en el incendio, así como sobrevivientes que hicieron un breve recorrido por el Sitio de la Memoria 1A – Ycuá Bolaños.

La rampa, donde murió una gran cantidad de personas que buscaban la salida, es uno de los puntos emblemáticos, así como la galería de la memoria, donde se siguen organizando las fotografías de los centenares de víctimas.

Lea también: Cultura hace convocatoria para el uso de espacios del Sitio de Memoria Ycuá Bolaños

El lugar es administrado por la Secretaría Nacional de Cultura tras la expropiación que permitió la Ley 4097 del 2010. Las obras empezaron en el 2017 tras un concurso de proyectos y finalmente se inauguraron en el 2022.

Más contenido de esta sección
A comienzos de mes, el Ministerio de Salud Pública contrató a 48 médicos para reforzar el Hospital Regional de Concepción y el Hospital Distrital de Horqueta, pero 13 días después fueron despedidos.
A un portero de un motel ubicado en San Lorenzo le robaron su celular durante un asalto en el que fue golpeado y amenazado con un cuchillo. Posteriormente, gracias a las imágenes de circuito cerrado, se logró detener a uno de los implicados e identificar al otro.
Una pareja de recién casados por civil vivió minutos de terror durante un violento asalto en su domicilio en Caaguazú. Los delincuentes tomaron de rehén a sus hijos de 3 y 10 años para hallar el dinero guardado. Robaron G. 12 millones que eran para el festejo de la boda religiosa de este sábado. El esposo fue herido y hospitalizado.
Un joven de 22 años es sindicado como el principal sospechoso de amenazar a un periodista el pasado agosto, en Pedro Juan Caballero, Amambay. Su detención se dio este miércoles tras un allanamiento que incluyó la incautación de evidencias.
La Dirección de Meteorología compartió un boletín especial sobre un sistema de tormentas que afectará a gran parte del país desde la noche de este miércoles y que avanzará al día siguiente hacia la Región Oriental.
La dictadura de Alfredo Stroessner había dado asilo al ex dictador nicaragüense Anastasio Somoza en Paraguay, pero el 17 de setiembre de 1980, hace 45 años, fue asesinado en un atentado en las calles de Asunción, ajusticiado por un comando del Ejército Guerrillero del Pueblo (ERP), lo que dio la vuelta al mundo.