15 nov. 2025

Por inundaciones, suspenden clases en Ñeembucú

Todas las actividades académicas en el Departamento de Ñeembucú quedaron suspendidas desde este viernes, por tiempo indefinido. En esa zona del país, los pobladores resisten las consecuencias de las fuertes lluvias e inundaciones.

Inundaciones.jpeg

Muchas zonas de Ñeembucú están siendo azotadas por las inundaciones.

Foto: Juan José Brull.

Muchas zonas de Ñeembucú están siendo azotadas por las inundaciones a causa de la crecida del río Paraguay. Ante la situación, la Cámara de Senadores declaró en emergencia al departamento y este viernes se suspendieron todas las actividades escolares.

La medida se da para resguardar la integridad de los niños, niñas y adolescentes que no pueden salir de sus casas, informaron desde la Dirección Departamental de Educación de Ñeembucú.

Al menos 2.000 estudiantes se ven afectados ante la situación y alrededor de 53 instituciones educativas están presionadas por el agua.

Puede leer: Inundaciones en Ñeembucú golpean también a más de 2.000 escolares

“El Ministerio de Educación ya tiene un mecanismo desarrollado que nos da la posibilidad de asistir a los niños”, expresó el viceministro de Educación Básica, Robert Cano, en contacto con Monumental 1080 AM.

La crecida del río Paraguay llegó a los 8,06 metros en la ciudad de Pilar, llegando al nivel de alerta amarilla. En tanto, las intensas lluvias siguen y las aguas amenazan con alcanzar a más viviendas, reportó el corresponsal de Última Hora Juan José Brull.

Embed

Los directivos y docentes de las instituciones afectadas deberán elaborar un plan de mitigación para recuperar las actividades pedagógicas. Algunas instituciones ya planean alargar las horas de clases o extenderlas hasta los días sábados, para ponerse al corriente.

Más detalles: Senado aprueba declaración de emergencia de Ñeembucú

Otros planteles hacen llegar a sus alumnos trabajos prácticos y tareas para la casa, con el objetivo de que sigan aprendiendo.

En Alberdi, las escuelas de las compañías Moñái Kuare y Lomas están en alerta roja, pero siguen dando clases. Pero algunas instituciones de esa localidad precisan de botes, carpas, pizarras portátiles y aula móvil, ya que están rodeados por el agua.

Más contenido de esta sección
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Un motociclista atropelló violentamente a una madre y su hija mientras intentaban cruzar una avenida en la ciudad de Obligado, Departamento de Itapúa. Los tres quedaron con lesiones.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, con mucha humedad, probabilidad de chaparrones en algunas zonas y ocasionales tormentas eléctricas en otros lugares de Paraguay.