09 nov. 2025

Senado aprueba declaración de emergencia de Ñeembucú

La Cámara de Senadores aprobó este jueves la declaración de emergencia para el Departamento de Ñeembucú. Los pobladores de esa zona del país sufren las consecuencias de las inundaciones.

Pilar inundada

Varias casas quedaron bajo agua en Pilar, luego del desborde de arroyos, tras el temporal que se registró en el Departamento de Ñeembucú este domingo.

Foto: Juan José Brull

El proyecto de declaración de emergencia para Departamento de Ñeembucú fue fuertemente apoyado por el senador Víctor Ríos, quien posteriormente agradeció a sus colegas en su cuenta de Twitter.

La normativa fue aprobada por unanimidad durante la sesión ordinaria de este jueves y fue remitida a la Cámara de Diputados.

Varias zonas de Ñeembucú están anegadas por las inundaciones registradas. Además de perjudicar a más de 2.000 escolares, también afectan los cultivos y a los animales de pequeños productores.

Nota relacionada: Inundaciones en Ñeembucú golpean también a más de 2.000 escolares

Gran parte de los cultivos de horticultores quedaron bajo agua, por lo que se perdió la plantación. Mientras que, en Alberdi, las compañías Moñái Kuare y Lomas están en alerta roja. Los centros educativos continúan dando clases, pero cada vez se torna más peligroso.

Y otras zonas como San Juan y Tacuaras tienen instituciones educativas afectadas por las inundaciones.

Nota relacionada: Inundación en Ñeembucú perjudica a cultivos y animales

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ya llevó hasta esa zona del país los víveres para paliar las necesidades de los pobladores. Sin embargo, los problemas aún no terminan para los afectados.

Para este fin de semana, se espera el ingreso de un frente frío, lo cual agudizará la situación.

Más contenido de esta sección
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.