08 ago. 2025

Por error, abuelita figuraba como fallecida y no cobraba su jubilación

Según la denuncia de una mujer, su madre de 89 años figuraba como fallecida en el sistema informático del Instituto de Previsión Social (IPS), por lo que no cobraba su jubilación. Todo se debió a un error cometido por una empresa tercerizada, explicaron desde la institución.

ips.JPG

Las autoridades alegan que la denunciada no fue contratada en IPS. | Foto: Archivo.

Todos los meses doña María Mercedes París de Cardozo (89) recibía el pago de su jubilación a domicilio, debido a que este es un servicio prestado por el IPS a los asegurados que se encuentran en cama por problemas de salud. Grande fue la sorpresa de la mujer cuando sin explicaciones dejó de recibir el dinero.

Doña Carmen Cardozo, madre de María Mercedes, comentó a ULTIMAHORA.COM que en diciembre pasado su madre tuvo que ser internada en la previsional debido a que estaba mal de salud. En esa fecha los funcionarios de Correo fueron hasta su casa para entregarle el dinero de su jubilación, pero no la encontraron. Desde entonces no cobra el subsidio en cuestión.

Cardozo consultó con la empresa tercerizada por el IPS, la Dirección Nacional de Correos del Paraguay, que desde octubre del 2016 se encarga de entregar los subsidios de la cartera de Estado a domicilio, en donde le dijeron que su madre figuraba como fallecida en el sistema.

Según el gerente de Prestaciones Económicas del IPS, Pedro Halley, la institución investigó el hecho y se encontraron con la sorpresa de que por error de la empresa de correo la mujer figuraba en el sistema como fallecida, debido a que fueron hasta su casa en diciembre y no la encontraron.

“Prefiero que se equivoquen de esa manera antes que le entreguen subsidios a fallecidos como antes se hacía; ahora con este sistema se puede ejercer mayor control”, dijo Halley.

Cardozo comentó que tras esta confusión, el IPS decidió, luego de que debieran apersonarse las dos mujeres en oficinas de la previsional, que el próximo pago a la jubilada se realizará el 20 de febrero ya que el problema fue aclarado.

“Nos tuvimos que ir hasta la oficina del IPS que está en Constitución y Herrera, con mi madre que ya no puede siquiera caminar. Ahí ya nos adelantaron que por error la Dirección de Correos modificó los datos en el sistema. Al menos, ahora va a cobrar el subsidio de nuevo”, finalizó.

Más contenido de esta sección
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.