09 ago. 2025

Por error, abuelita figuraba como fallecida y no cobraba su jubilación

Según la denuncia de una mujer, su madre de 89 años figuraba como fallecida en el sistema informático del Instituto de Previsión Social (IPS), por lo que no cobraba su jubilación. Todo se debió a un error cometido por una empresa tercerizada, explicaron desde la institución.

ips.JPG

Las autoridades alegan que la denunciada no fue contratada en IPS. | Foto: Archivo.

Todos los meses doña María Mercedes París de Cardozo (89) recibía el pago de su jubilación a domicilio, debido a que este es un servicio prestado por el IPS a los asegurados que se encuentran en cama por problemas de salud. Grande fue la sorpresa de la mujer cuando sin explicaciones dejó de recibir el dinero.

Doña Carmen Cardozo, madre de María Mercedes, comentó a ULTIMAHORA.COM que en diciembre pasado su madre tuvo que ser internada en la previsional debido a que estaba mal de salud. En esa fecha los funcionarios de Correo fueron hasta su casa para entregarle el dinero de su jubilación, pero no la encontraron. Desde entonces no cobra el subsidio en cuestión.

Cardozo consultó con la empresa tercerizada por el IPS, la Dirección Nacional de Correos del Paraguay, que desde octubre del 2016 se encarga de entregar los subsidios de la cartera de Estado a domicilio, en donde le dijeron que su madre figuraba como fallecida en el sistema.

Según el gerente de Prestaciones Económicas del IPS, Pedro Halley, la institución investigó el hecho y se encontraron con la sorpresa de que por error de la empresa de correo la mujer figuraba en el sistema como fallecida, debido a que fueron hasta su casa en diciembre y no la encontraron.

“Prefiero que se equivoquen de esa manera antes que le entreguen subsidios a fallecidos como antes se hacía; ahora con este sistema se puede ejercer mayor control”, dijo Halley.

Cardozo comentó que tras esta confusión, el IPS decidió, luego de que debieran apersonarse las dos mujeres en oficinas de la previsional, que el próximo pago a la jubilada se realizará el 20 de febrero ya que el problema fue aclarado.

“Nos tuvimos que ir hasta la oficina del IPS que está en Constitución y Herrera, con mi madre que ya no puede siquiera caminar. Ahí ya nos adelantaron que por error la Dirección de Correos modificó los datos en el sistema. Al menos, ahora va a cobrar el subsidio de nuevo”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.