04 nov. 2025

Por descoordinación, Justicia y Fiscalía hacen cateo en la misma cárcel

La viceministra de Política Criminal, Cecilia Pérez, cuestionó que la Fiscalía haya realizado una requisa en la cárcel de San Pedro sin haber coordinado con el Ministerio de Justicia, principalmente, porque horas después la institución realizó otro cateo en el que se incautaron varios elementos.

Incautación de San Pedro.jpeg

Drogas y varios otros elementos incautaron el Ministerio de Justicia en la cárcel de San Pedro.

Foto: Ministerio de Justicia

El Ministerio de Justicia llevó adelante un nuevo cateo en la cárcel de San Pedro en la madruga de este martes, con varias incautaciones. De acuerdo con lo que contó Cecilia Pérez, la nueva viceministra de Política Criminal, el procedimiento se realizó poco después de una requisa fiscal con personal policial.

Asimismo, la cartera estatal prosiguió a requisar la Penitenciaría Regional de Concepción.

“Hicimos un cateo a las 4.00 de la mañana y encontramos cosas que la Fiscalía no encontró, por ejemplo, droga”, acotó Pérez sobre el penal de San Pedro, en conversación con Monumental 1080 AM.

Lea más: Nueva viceministra de Política Criminal plantea cerrar Tacumbú y el Buen Pastor

En ese sentido criticó que el Ministerio Público no haya coordinado trabajos con la institución de Justicia. “Se fueron, entraron y salieron (…) Y si ellos hacían su trabajo coordinadamente iban a encontrar todo lo que nosotros en este procedimiento”, refirió.

Señaló que capaz no fueron avisados “porque no querían que se filtre información”, y sobre ese punto remarcó que son una “institución” y no los (delincuentes) que “están en la cárcel”. Incluso habló de complicidad en el proceso.

En el cateo realizado por parte de agentes penitenciarios en la cárcel de San Pedro se incautaron varios chips, celulares, cargadores, armas blancas, medicamentos controlados y supuestos moños de crack.

Lea también: Ministerio de Justicia: Cecilia Pérez vuelve al frente de Política Criminal

El Grupo de Reacción de Agentes Penitenciarios (GRAP) decomisó de la Penitenciaría Regional de Concepción 30 puñales, 20 estoques, dos lanzas y 280 pastillas disomnilan.

La viceministra de Política Criminal dijo que seguirán haciendo requisas “a los efectos de seguir limpiando” los penales. “Ahora vamos a tener que ir individualizando las responsabilidades para ir quitando un poco la manzana podrida de la que comen las demás”, expuso.

Más contenido de esta sección
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.