30 ago. 2025

Por decimonovena vez, Quesnel logra suspender juicio oral

Ya suman 19 las veces que el ex presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Rubén Darío Quesnel, logra la suspensión del juicio oral que debe afrontar por lesión de confianza.

Quesnel.png

Rubén Darío Quesnel, ex titular del Indi. Foto: NoticiasPy

Maximiliano Mendieta, abogado querellante de la causa, explicó que Quesnel presentó en la fecha una recusación contra el Tribunal Penal de Sentencia, por lo que el juicio quedó suspendido.

“Quesnel alegó que él no puede ser juzgado por un Tribunal al que él denunció ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Algo que no es un fundamento serio”, expresó Mendieta en comunicación con Última Hora.

Indicó, además, que solicitó la sanción del nuevo abogado que lo patrocina, teniendo en cuenta que la acción presentada se encuentra dilatando el caso.


Informó que la acción presentada por el ex titular del Indi sube a la Cámara de Apelaciones, donde se deberá resolver la recusación planteada.

La Fiscalía investiga a Quesnel y a otros procesados por supuestos hechos de apropiación y lesión de confianza, a raíz del desvío de G. 3.127 millones destinados a las comunidades indígenas Yakye Axa y Sawhoyamaxa, en cumplimiento de la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Quesnel ya fue condenado en el 2015 a seis años y seis meses de prisión por los hechos punibles de lesión de confianza y abandono. Ahora afronta otra causa similar.

Nota relacionada: Por decimoctava vez, suspenden juicio oral de Quesnel

Los otros acusados son Éver Otazo, ex funcionario, y Óscar Viera, presidente de la fundación Reforeast Par.

Más contenido de esta sección
Las autoridades penitenciarias realizaron este viernes una requisa en la Penitenciaría Regional de Concepción en donde incautaron varias armas de fuego en poder de miembros del Primer Comando Capital (PCC).
Alrededor de 16 toneladas de marihuana fueron incautadas en Ponta Porã, Brasil ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La droga ingresó del territorio paraguayo.
El Ministerio Público solicitó colaboración a las islas Seychelles (África) como parte de la causa que relaciona al ex presidente Mario Abdo Benítez con unas presuntas cuentas por casi USD 21 millones (más de G. 150.000 millones) en un banco ubicado en ese archipiélago.
Don Antonio Zarza clama para que una mujer le devuelva a su mascota Blanquita, a la que se la llevó de su propia vivienda. Una cámara de circuito cerrado captó el momento del hecho ocurrido en Asunción.
La jueza penal de Garantías, María Elena Cañete, decidió elevar a juicio oral y pública la causa en la que fue víctima fatal una pasajera del transporte público, quien tras ser víctima del robo de su celular cayó del ómnibus. La familia sostiene que la mujer cayó tras ser jalada por el presunto asaltante, mientras el chofer circulaba con las puertas abiertas.
La Fiscalía imputó a 16 personas por violencia familiar y solicitó prisión preventiva para todos los afectados. Estas investigaciones se dieron en tan solo una semana en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.