06 sept. 2025

Por decimonovena vez, Quesnel logra suspender juicio oral

Ya suman 19 las veces que el ex presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Rubén Darío Quesnel, logra la suspensión del juicio oral que debe afrontar por lesión de confianza.

Quesnel.png

Rubén Darío Quesnel, ex titular del Indi. Foto: NoticiasPy

Maximiliano Mendieta, abogado querellante de la causa, explicó que Quesnel presentó en la fecha una recusación contra el Tribunal Penal de Sentencia, por lo que el juicio quedó suspendido.

“Quesnel alegó que él no puede ser juzgado por un Tribunal al que él denunció ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Algo que no es un fundamento serio”, expresó Mendieta en comunicación con Última Hora.

Indicó, además, que solicitó la sanción del nuevo abogado que lo patrocina, teniendo en cuenta que la acción presentada se encuentra dilatando el caso.


Informó que la acción presentada por el ex titular del Indi sube a la Cámara de Apelaciones, donde se deberá resolver la recusación planteada.

La Fiscalía investiga a Quesnel y a otros procesados por supuestos hechos de apropiación y lesión de confianza, a raíz del desvío de G. 3.127 millones destinados a las comunidades indígenas Yakye Axa y Sawhoyamaxa, en cumplimiento de la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Quesnel ya fue condenado en el 2015 a seis años y seis meses de prisión por los hechos punibles de lesión de confianza y abandono. Ahora afronta otra causa similar.

Nota relacionada: Por decimoctava vez, suspenden juicio oral de Quesnel

Los otros acusados son Éver Otazo, ex funcionario, y Óscar Viera, presidente de la fundación Reforeast Par.

Más contenido de esta sección
En el quinto día de la Expo Norte 2025, que se lleva a cabo en Concepción, concluyó el juzgamiento de animales de distintas razas, con la participación de aproximadamente 450 ejemplares entre bovinos, ovinos, caprinos y equinos.
El director de Meteorología, Eduardo Mingo, señaló que el frío persistirá durante el fin de semana y se espera la posible llegada de lluvias durante el domingo.
Gremios y asociaciones indígenas realizaron un acto simbólico este viernes para recordar el Día Internacional de la Mujer Indígena y volver a exigir respuestas de parte del Estado.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.
El comunicador, docente y promotor de la lengua guaraní, Ramón Silva, necesita de la ciudadanía para cubrir los gastos de los medicamentos que necesita antes de someterse a una cirugía.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.