30 jul. 2025

Por cambio de abogado, suspenden audiencia de Ignacio Ortigoza, ex presidente del Indert

Por el cambio de abogado, la jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz, tuvo que suspender la audiencia preliminar para Ignacio Luis Ortigoza, el ex presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), capturado la semana pasada, tras estar prófugo desde el 2019.

847f3bed-7729-4115-97ad-bebf1ab77cbf.jpg

Frustrada. La audiencia preliminar de Ignacio Luis Ortigoza fue suspendida por el cambio de abogado.

Foto: Archivo ÚH.

Esta mañana, cuando estaba todo para la audiencia preliminar, con el abogado Álvaro Arias como defensor y el fiscal Silvio Corbeta, el procesado Ignacio Luis Ortigoza llegó con el abogado Miguel Martínez Batista, y revocó el poder a su antiguo defensor y nombró al otro.

Según el encausado, no cuenta con los medios necesarios para sostener al abogado, por lo que no tuvo otra alternativa que cambiarlo. Con ello, Martínez solicitó la suspensión de la audiencia, las copias del expediente y el tiempo necesario para preparar la defensa.

Ante esta situación, la jueza Clara Ruiz Díaz dispuso la suspensión de la diligencia, concedió la intervención al abogado, a más de autorizarle a obtener las copias del expediente. En las próximas horas fijará la fecha para la preliminar.

El abogado manifestó que sacará las copias para preparar la defensa del encausado por la causa por presunta estafa en grado de tentativa, conforme con la acusación presentada por el Ministerio Público.

Lea más: Jueza decreta prisión para ex titular del Indert Ignacio Ortigoza

En el caso, el ex titular del Indert fue detenido en una redada policial tras estar prófugo por seis años, desde el 2019, por lo que se le puso a disposición de la Justicia. La magistrada le dio prisión preventiva el 4 de julio pasado.

Ortigoza está acusado porque presuntamente intentó vender en forma irregular parte del predio del Aeropuerto de Capitán Bado, en el Amambay, en el 2012.

En este caso, el Ministerio Público solicita que la causa sea elevada a juicio oral, lo que deberá ser estudiado por la magistrada.

Otra causa

Igualmente, Ignacio Luis Ortigoza está acusado en otra causa por presunta lesión de confianza por la compra de 5.743 hectáreas de tierra en Cordillera a la firma San Agustín, vinculada al ex congresista Jorge Oviedo Matto.

Las tierras fueron adquiridas por el Indert por un monto de G. 46.884.846.163, en el 2018, antes de las elecciones, pero estas no eran aptas para la reforma agraria, conforme con la acusación fiscal. En el caso, este participó del juicio oral, pero se fugó sin que pudiera concluir.

En esta causa, debe fijarse fecha para la realización del juicio oral y público al que debe enfrentarse Ortigoza.

Más contenido de esta sección
En el pleno de la Corte, los ministros Manuel Ramírez Candia y Gustavo Santander advirtieron que existe un actuar irregular de los jueces de Ejecución, que no reciben los expedientes para ejecutar las condenas por casos de corrupción, supuestamente, porque hay acciones ante la Sala Constitucional de la Corte, cuando las mismas no corresponden.
La Sala Penal de la Corte destrabó la causa contra Laura Mariana Villalba Ayala y Myrian Villalba Ayala, ambas hermanas de Carmen Villalba, por el caso de la supuesta violación del deber de cuidado o educación y violencia familiar, por la muerte de las dos niñas en el 2020, en Yby Yaú, Departamento de Concepción, en un campamento del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Luego de descartarse que se haya tratado de un feminicidio, la Fiscalía investigó y ahora imputó a la pareja de Mirian Carolina Rojas por no auxiliarla cuando ella ya se encontraba tendida en el piso del baño.
Ante el juez de Garantías, Miguel Palacios, se realizó la audiencia preliminar de uno de los casos de la firma Mocipar SA, en el que están procesados, entre otros, el ex titular del Ministerio de Urbanismo Vivienda y Hábitat Dany Durand. Hay pedido de sobreseimiento definitivo ratificado por la Fiscalía General.
El pleno de la Corte completó los cargos vacantes de los Tribunales de Apelación en lo Penal de la capital, que estaban vacíos hace bastante tiempo. Entre los electos están Adriana Giagni Rojas, ex relatora del ministro Manuel Ramírez Candia; a más del doctor Paulino Escobar y Mario Camilo Torres, en reñida elección.
La investigación por una supuesta estafa de un usurero está hace 6 meses en una Fiscalía de Santaní. La víctima alega inacción y que el fiscal no le recibe, mientras que este dice que hacer la pericia del pagaré es “algo delicado y difícil” y hasta ahora descarta imputación.