La masacre Via d’Amelio, que había sido perpetrado por la mafia siciliana en el 92, cumplió 33 años el último sábado y por el aniversario fue realizado un material audiovisual por la IILA, donde recordaron al compatriota asesinado Marcelo Pecci y a los fiscales César Suárez, de Ecuador, y Antonio José Machado Dias, de Brasil, otras víctimas del crimen organizado.
La dedicatoria fue compartida por la red social de Linkedin por el jefe del Servicio de Cooperación Europea del Instituto Italo - Latino Americano, Lorenzo Tordelli.
Lea además: Claudia Aguilera reclama a Leite: “A Honor Colorado le molesta la memoria de Marcelo Pecci”
“Marcelo Pecci en Paraguay fue un símbolo de la lucha contra el narcotráfico y el lavado de dinero”, describe el video.
Este año se cumplió tres años del asesinato del fiscal paraguayo, que había ocurrido el 10 de mayo de 2022, siendo su luna de miel en la Isla Barú, en Colombia. Murió a manos de sicarios frente a su esposa, Claudia Aguilera, de dos disparos.
Los autores materiales fueron juzgados y condenados a largas penas en Colombia. Pero no hay imputados hasta la fecha sobre la autoría moral del crimen transnacional.
Recuerdos de la masacre italiana
Tordelli se refirió a los tres fiscales homenajeados como “víctimas de los grandes cárteles criminales latinoamericanos y resaltó que el “método de trabajo de Giovanni Falcone y Paolo Borsellino sigue siendo una referencia”. Ambos fueron magistrados italianos que dedicaron sus vidas a luchar contra la mafia siciliana Cosa Nostra y fueron asesinados en 1992.
La muerte de los dos conmocionó a toda la sociedad de Italia, al punto de que posteriormente generó conciencia acerca de la amenaza que representa el crimen organizado.
La masacre en cuestión tuvo lugar en la misma época, el 19 de julio de 1992. Había sucedido en Palermo, cuando explotó un coche bomba cargado de TNT, sobre vía Mariano D’Amelio. Fue un ataque terrorista de la mafia siciliana, donde tuvo lugar justamente el crimen de Borsellino.