21 oct. 2025

Ponen fecha al Día Nacional de la Cultura

Por decreto del Ejecutivo se declara una fecha anual como el Día Nacional de la Cultura.

cultura.JPG

La semana de la cultura se celebró hace pocas semanas en Asunción. Foto: Archivo ÚH.

Según el decreto número 6548 de la Presidencia de la República, el 17 de noviembre de cada año se recordará el Día Nacional de la Cultura.

La resolución se emitió teniendo en cuenta que Paraguay es un país pluriétnico y multicultural: “cualidades que se deben valorar, proteger y difundir”.

Así también, el decreto aclara que la intención es estimular la participación ciudadana así como las actividades culturales: “Es necesario tener una fecha para recordar y celebrar la riqueza cultural y en reconocimiento y respeto por la diversidad”.

Hasta la fecha, las únicas celebraciones culturales se realizaban desde la Secretaría Nacional de Cultura junto con la Municipalidad de Asunción y otras instituciones. Estas actividades fueron impulsadas a modo de recordación y también del disfrute de actividades al aire libre y en familia.

Más contenido de esta sección
El emblemático Festival Lago Ypacaraí llega a su punto culminante este fin de semana, con una programación que une generaciones y estilos en una noche central en homenaje al maestro Herminio Giménez y un cierre de alto voltaje dedicado a los 25 años de trayectoria del grupo Salamandra.
Un festival de películas contemporáneas, estrenos de cine, concierto de Airbag, nuevas muestras y la llegada de La sustancia al streaming son algunas propuestas de este finde.
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.