El precio del tomate, en el Mercado de Abasto, volvió a trepar nuevamente en estos días, hasta alcanzar en la víspera los G. 250.000 por caja de 20 kilos. Al respecto, el productor Gregorio Ocampo, integrante de una asociación de horticultores del Departamento de Caaguazú, estimó que los precios del tomate podrían bajar hacia finales de esta semana, impulsados por la mejora de las condiciones climáticas y la aceleración del proceso de maduración de los frutos.
Actualmente, los productores están recibiendo G. 10.000 por kilo en finca, mientras que en los mercados minoristas el tomate supera los G. 20.000 por kilo, según explicó Ocampo. “Nosotros vendemos a 10.000, pero en el mercado están vendiendo a 21.000, 22.000 o hasta 23.000 el kilo. No sé quién tendría que regular los precios”, expresó el productor.
Aseguró que el encarecimiento no se debe a una falta de producción, sino a que las lluvias recientes retrasaron la maduración. “Con estos días de lluvia, el tomate madura más lento. Pero con las temperaturas altas que vienen esta semana, la producción va a salir rápido”, comentó.
Ocampo señaló que Caaguazú sigue siendo una de las principales zonas productoras de tomate del país, y que desde su asociación envían semanalmente unos 100.000 kilos al mercado, con destino a los Mercados de Abasto de Caaguazú, Ciudad del Este y Curuguaty, entre otros puntos.
También recordó que la producción nacional se ve presionada por el ingreso irregular de tomates extranjeros y pidió mayores controles a las autoridades competentes.
“Cuando entra contrabando, eso nos afecta directamente. Por eso siempre pedimos que haya controles”, remarcó. De acuerdo con el productor, si las condiciones climáticas se mantienen favorables, el mercado podría estabilizarse en los próximos días, ya que “al madurar más rápido, se podrá cosechar semanalmente una mayor cantidad”.