05 nov. 2025

Políticos de diferentes partidos lamentan deceso de Zulma Gómez

Tras el fallecimiento de la senadora liberal Zulma Gómez, varios referentes de la política se pronunciaron. La parlamentaria perdió la vida este domingo en el lago Acaray de Ciudad de Este, Alto Paraná.

zulma gomez.jpg

La senadora por el PLRA falleció trágicamente este fin de semana.

Foto: Gentileza.

La muerte de la legisladora por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) generó todo tipo de reacciones y mucha sorpresa. Tras darse a conocer la noticia, uno de los primeros en pronunciarse fue el ex presidente de la República Horacio Cartes.

“Mis condolencias a los familiares de la querida senadora Zulma Gómez. Una persona que se ganó mi afecto y el de mucha gente y que hoy nos deja. QEPD”, expresa un tuit del ex mandatario.

Además de Cartes, otros referentes de Honor Colorado, como el presidenciable Santiago Peña, así como los senadores Antonio Barrios, Rocío Abed, Javier Zacarías y Raúl Latorre, también expresaron sus condolencias.

https://twitter.com/Horacio_Cartes/status/1553754065263362049

Otro ex jefe de Estado que se pronunció fue el senador Fernando Lugo, del Frente Guasu. De la misma agrupación política, la senadora presidenciable Esperanza Martínez fue otra de las que revelaron su pesar ante el fatídico suceso.

Lea más: Juez ordena la autopsia de la senadora Zulma Gómez en Asunción

Asimismo, Blas Llano, líder de la bancada integrada por Zulma Gómez, también dedicó unas palabras a la legisladora. A su vez, otras bancadas del PLRA también se sumaron al sentir por la muerte de la legisladora.

https://twitter.com/lugo_py/status/1553796200226226177

Asimismo, el Congreso Nacional declaró este domingo tres días de duelo por el fallecimiento de la senadora liberal Zulma Gómez.

La legisladora perdió la vida en el lago Acaray de Ciudad de Este, Alto Paraná. Aparentemente, cayó desde un muelle situado en su quinta, ubicada en el exclusivo barrio residencial Paraná Country Club. Se presume que murió ahogada. No obstante, la autopsia está prevista para la tarde de este domingo.

Relacionado: Congreso declara tres días de duelo por muerte de Zulma Gómez

La senadora Zulma Gómez era oriunda de la ciudad de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Poco después de iniciarse como operadora política, se mudó a Ciudad del Este, Alto Paraná, donde comenzó a fortalecer su carrera política.

Tras varios años como dirigente del PLRA, logró ingresar al Congreso Nacional. En los últimos tiempos se mantuvo alejada de la cúpula liberal al posicionarse en la bancada liderada por Blas Llano.

https://twitter.com/BlasLlanoPy/status/1553730887543660548

Desde ese momento, estuvo envuelta en varias polémicas y, en la mayoría de las ocasiones, apeló al lenguaje vulgar para defenderse.

En su momento, llegó a apoyar el plan de reelección de Horacio Cartes y defendió al colorado Óscar González Daher, tras la filtración de audios, lo que le valió varios pedidos de suspensión en el PLRA.

También admitió en forma alevosa haber solicitado cargos en la Itaipú Binacional y de ejercer tráfico de influencia “para ayudar a la gente”.

Más contenido de esta sección
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.