16 nov. 2025

Policías y estudiantes a los empujones en Fernando de la Mora

Agentes policiales intentaron ingresar al colegio Fernando de la Mora que se encuentra tomado desde esta mañana por estudiantes secundarios. A los empujones, se enfrentaron en la calle.

Los estudiantes grabaron videos de lo sucedido, en los que se puede ver que la Policía trató de intervenir ante la toma del colegio Fernando de la Mora.

Sin embargo, los secundarios se enfrentaron a los agentes con el fin de no permitir el ingreso de la fuerza pública. Tras ello, llegaron a los empujones ante los ojos de maestros y directores del centro educativo, quienes no intervinieron pese a la fuerte escaramuza.

Embed


Alumnos de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) y de la Unión Nacional de Estudiantes del Paraguay (Unepy) se quejan desde el lunes de que la cartera educativa “no los escucha”. Esta madrugada los estudiantes tomaron cinco colegios de Asunción y Central ante la desidia del Estado, según dijeron.

En las imágenes se ve el momento en que la Policía trata de ingresar al predio del colegio, pero los estudiantes tratan de evitarlo y se enfrentan en medio de gritos.

Hasta el momento no se sabe quién dio la orden a los policías de ingresar al predio de los colegios.

Embed

Cerca de las 14.00 de este miércoles el ministro de Educación, Enrique Riera, se reunió con directores de los cinco colegios tomados y dijo que la violencia no sería la forma de responder en medio de la protesta. Minutos después, ocurrió el primer incidente de la jornada de manifestación.

COLEGIOS TOMADOS ESTE MIÉRCOLES

En Asunción:

• Colegio Técnico Nacional.

• Colegio Técnico Vocacional.

• Comercio N° 1.

En el Departamento Central:

• CEAD (Luque)

• Colegio Nacional E.M.D. Dr. Fernando de la Mora (Fernando de la Mora).

LO QUE PIDEN

Estos son los cuatro puntos que exigen que cumpla el Gobierno de turno o la medida de fuerza no se levantará, dijeron:

- Que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) cuente con un presupuesto propio para infraestructura.

- Que se implemente una política nacional alimentaria.
- Que la educación técnica cuente con presupuesto propio para equipos, maquinarias e insumos.
- Que se invierta en la compra de tablets para la utilización de nuevas tecnologías acordes al siglo XXI.
Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.
La Policía Nacional incautó 22 kilos de oro en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, que iba a ser trasportado en un vuelo que tenía como destino Panamá. Tres personas fueron detenidas, entre ellas, un funcionario de la Dinac. El valor del cargamento sería de USD 3 millones.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, con mucha humedad, probabilidad de chaparrones en algunas zonas y ocasionales tormentas eléctricas en otros lugares de Paraguay.
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.