27 may. 2025

Policías son ligados a la caza ilegal de animales silvestres en el Chaco

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) intervino en una denuncia sobre caza ilegal de animales silvestres en Boquerón. Agentes de la Policía Nacional estarían involucrados, incluso una comisaría donde se habría realizado la faena.

CAZA (1).png

Las personas que estarían involucradas en la caza ilegal y fotos de la denuncia.

GENTILEZA/EDICIÓN ÚH.

Tapir, venado, tapiti boli, yacaré, teju guasu, carpincho y tagua fueron los animales silvestres cazados furtivamente en el distrito de Coronel Esteban Martínez, del Departamento de Boquerón, Chaco.

Todos ellos son animales silvestres y, especialmente el último, es una especie endémica del territorio chaqueño en peligro de extinción.

El Mades tomó conocimiento del hecho a partir de una denuncia. La directora de Fiscalización de la cartera estatal, Rocío Mendoza, brindó más detalles al respecto a NPY, acerca del caso que saltó en la mañana de este martes.

El Ministerio del Ambiente recurrió con preocupación a la Comandancia de la Policía Nacional al sospechar de uniformados y la faena en una comisaría.

“Nosotros tenemos identificadas a algunas personas de la fotografía. Dos son policías, según las informaciones que recibimos”, acotó Mendoza.

Investigaciones simultáneas

La directora de Fiscalización indicó que se trata de actividades ilícitas que podrían haber sido realizadas en áreas protegidas y, si no, al menos afecta a la fauna que convive con animales de las zonas protegidas o son del entorno.

El Mades, por su parte, se encuentra realizando toda la investigación administrativa. Desde el Ministerio Público también iniciaron otras diligencias en lo penal, que están a cargo del fiscal Andrés Arriola.

“Según las informaciones que estamos recibiendo, son personas que se dedican al tráfico de animales silvestres y se trataría de una red de comercio ilegal”, remarcó Rocío Mendoza.

La denuncia fue realizada al ministerio en forma anónima con fotos y filmaciones acerca de la caza realizada en la clandestinidad. Entre las evidencias, se encuentran imágenes de los presuntos autores, que se exponen a procesos por delito ambiental.

Más contenido de esta sección
En Paraguay se recibieron en promedio 9,6 denuncias al día de abuso sexual de niños, niñas y adolescentes, revelaron este lunes organizaciones sociales, que convocaron a marchar el próximo sábado para visibilizar esta problemática que consideraron “alarmante”.
El clima de este martes será cálido a fresco debido al avance de un frente frío que traerá consigo lluvias y tormentas fuertes. Los próximos días se esperan jornadas frías con mínimas que pueden bajar a 5 °C.
El Viceministerio de Transporte (VMT) inició el proceso de licitación para que tres líneas se sumen al transporte nocturno y así cubrir los corredores Norte, Sur y Noreste de acceso a la capital.
Las licencias de conducir expedidas por la Municipalidad de Asunción pueden ser revalidadas o renovadas sin multas hasta el 31 de mayo del presente año.
Las organizaciones Itaipú Causa Nacional, Itaipú también es Soberanía y Sociedad y Desarrollo, pidieron este lunes en la Contraloría General de la República una auditoría de la gestión de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Itaipú y presentaron una denuncia de violación del marco jurídico y daño patrimonial.
A punta de machete, un adolescente brasileño fue despojado de su motocicleta en la vía pública del barrio General Ignacio Genes de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.