11 ago. 2025

Policías acompañaron San Juan en albergue de niños en Asunción

La tradicional fiesta de San Juan llegó hasta el albergue Rocío Róga, en Asunción. Con juegos y presentaciones artísticas, los niños del hogar pasaron un fin de semana diferente. Uniformados de la Comisaría 3 ª acompañaron el colorido San Juan Ára.

Festejo de San Juan.jpg

La tradicional fiesta de San Juan llegó hasta el albergue Rocío Róga, en Asunción.

Foto: Gentileza

Durante el fin de semana, personal de la Comisaría 3 ª se sumó a la fiesta de San Juan que se realizó en el albergue Rocío Róga, de la Fundación Rocío Cabriza, un hogar para niños con leucemia ubicado en Asunción.

La iniciativa buscó llevar alegría y diversión a los pequeños que se encuentran en tratamiento. Los niños y niñas disfrutaron de una serie de actividades como juegos y representaciones teatrales.

Lea más: San Juan Ára con lluvias, tormentas eléctricas y vientos del sur

Desde la Policía Nacional indicaron que la presencia de los uniformados en este tipo de eventos no solo pretende brindar un momento de esparcimiento a los niños, sino que también fortalecer el compañerismo con la comunidad.

La popular fiesta de San Juan se celebra este lunes 24 de Junio.

En esta celebración típica no faltan los juegos tradicionales, gastronomía típica, danzas, música, banditas, el casamiento koygua y Judas Kái.

Más contenido de esta sección
Dos funcionarios que formaban parte del equipo del intendente apartado Miguel Prieto aseguraron que las irregularidades denunciadas por el interventor Ramón Ramírez, ya habían sido puestas a consideración anteriormente como resultado de una auditoría interna hecha hace meses.
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.