08 jul. 2025

Hallan narcoagendas con supuestas coimas a agentes de Senad y la Policía en Canindeyú

La Fiscalía cuenta con una agenda que fue encontrada luego de un enfrentamiento entre hombres que trabajan para Felipe Santiago Macho Acosta en el distrito de Yby Pytá, Canindeyú, con manuscritos donde se detallan supuestos pagos de coimas a agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Policía Nacional.

enfrentamiento en Canindeyú.jpeg

La agenda fue encontrada en una de las camionetas utilizadas por los presuntos delincuentes, que fue abandonada en el distrito de Yby Pytá.

Foto: Codi/FTC.

El fiscal Néstor Narváez tiene en su poder una agenda que fue hallada tras un enfrentamiento entre agentes del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y hombres que formarían parte de la banda liderada por Felipe Santiago Macho Acosta en la colonia Karupera, Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.

En el cuaderno de anotaciones se puede observar una lista en la que se detallan supuestos pagos a agentes del orden. En una de las hojas figura el pago de G. 10 millones mensuales a la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad); G. 3 millones a “Narcóticos”, que sería a agentes del Departamento de Antinarcóticos; y G. 2 millones mensuales a agentes de Inteligencia y otros.

Le puede interesar: Macho, un peligroso delincuente que lidera el Departamento de Canindeyú

La agenda fue encontrada en el interior de una camioneta conducida por los hombres que se enfrentaron con los agentes del orden el pasado sábado en horas de la noche, informó Carlos Aquino, periodista de Última Hora.

Coimas a Senad 1.jpg

Foto: Carlos Aquino.

Lea también: Escritos hallados en operativo revelan cómo narcos coimean a autoridades

En otra de las hojas, se puede ver otra lista de gastos de la supuesta organización criminal donde figuran montos pagados a fletes y supuestos pagos a autoridades. Se volvió a mencionar a la Senad con el monto de 5.000, aunque no se especifica la denominación de la moneda; se presume que serían USD 10.000.

Coimas a Senad 2.jpg

Macho es considerado uno de los criminales más buscados por el Departamento de Control de Crimen Organizado (DCCO) de la Policía Nacional.

Es oriundo de Tavapy, Departamento de Alto Paraná. Sin embargo, su zona de operaciones es el Departamento de Canindeyú, donde habría organizado su base de operaciones para el tráfico de drogas. También se presume que maneja una banda de sicarios.

Más contenido de esta sección
Una madre denunció ante la Policía Nacional el intento de rapto de su hijo de 4 años en Lambaré. El niño se quedó en el asiento trasero de un automóvil que opera para la plataforma de viajes y el conductor alegó que no se percató que seguía allí. El hombre fue detenido.
La Policía Nacional busca identificar al conductor de un vehículo de gran porte que chocó a dos automóviles en Fernando de la Mora y que dejó lesionados a sus ocupantes. El camionero huyó tras el impacto sin auxiliar a las víctimas.
Este martes se presentó con un ambiente fresco en el amanecer, el cual se irá tornando cálido a caluroso en horas de la tarde en gran parte del territorio paraguayo, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se prevé vientos variables, luego del sector norte y noreste.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) convoca a licitación para el mejoramiento y rehabilitación de la avenida Avelino Martínez de la ciudad de San Lorenzo, Central, que desde hace años está en estado calamitoso con miles de baches y aguas servidas.
Un incendio afectó una casilla comercial en pleno microcentro de Ciudad del Este. Bomberos tuvieron que intervenir para apagar el fuego.
El Centro Azucarero y Alcoholero Paraguayo (Caap) calificó este lunes de “inaceptable” la intención del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de impulsar la incorporación del azúcar al régimen de libre comercio dentro del Mercosur, al advertir una posible “competencia desigual” con el vecino país.