20 nov. 2025

Policía reconoce falta de resultados en caso Prosegur

El subcomandante de la Policía Nacional, Bartolomé Báez, reconoció la falta de avances sobre el robo a la empresa Prosegur en Ciudad de Este. Admitió falencias en la investigación y con el cambio de hombres espera lograr más resultados.

Subcomandante.PNG

El subcomandante de la Policía Nacional, Bartolomé Báez. Foto: Édgar Medina.

“No tenemos resultado positivo, por eso estamos insistiendo y estamos abocados netamente a eso. El comando institucional no abandonó la zona por la magnitud del hecho y necesitamos de resultados”, afirmó el subcomandante al ser consultado sobre las críticas ciudadanas.

Explicó que esa situación se da por varios factores y que, en consecuencia, se tomó la decisión de realizar cambios de jefes policiales en la zona Este del país. Admitió que para la cúpula policial hubo falencias que impidieron que se evitase preventivamente un asalto de esas características, informó el corresponsal de ÚH Édgar Medina.

Bartolomé Báez recordó que el año pasado se emitió una alerta en el Departamento de Alto Paraná. Al respecto, mencionó que son los jefes de zona los encargados de establecer las estrategias de seguridad.

Un grupo de uniformados provenientes de la capital se instaló en la capital altoparanaense con el objetivo de lograr mejores resultados en la investigación. “Si de Asunción viene una dotación y tiene resultado, quiere decir que algo no funciona en Ciudad del Este”, expresó.

Con relación a la infraestructura policial, refirió que es imposible cambiar de la noche a la mañana, porque dependen exclusivamente del presupuesto. Dijo que se compra lo previsto hasta tanto salga un nuevo plan de gasto.

“Nos faltan muchas cosas, debemos de vivir y decir la realidad. Nos faltan muchas cosas para estar a la altura de otros países, pero tenemos la voluntad, asumimos el desafío, porque no nos queda de otra”, añadió.

Por eso cree que con los cambios de hombres y la voluntad de los nuevos jefes se pueden lograr mejores cosas en el campo investigativo y operacional.

Un asalto del tipo comando se registró hace una semana en la sede de la empresa Prosegur SA de Ciudad del Este. Los criminales sitiaron por varias horas esa zona del país y se alzaron con un botín de casi USD 12 millones.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.