06 nov. 2025

Policía pide disculpas por hablar de ''sensación de inseguridad” ante ola de asaltos

El director de Planificación Estratégica de la Policía Nacional, Carlos Benítez, pidió disculpas a la ciudadanía, luego de que el subcomandante Víctor Balbuena haya dicho que los hechos violentos son muy mediatizados “y eso genera la sensación de inseguridad” en la población.

inseguridad asalto

Juan Martens, doctor en Criminología e investigador principal del proyecto, explicó a Última Hora cómo la investigación derrumba creencias sobre la inseguridad en Paraguay.

Foto: debate.com.mx

Días atrás, el subcomandante de la Policía Nacional, Víctor Balbuena, inesperadamente usó la frase “sensación de inseguridad” para tratar de minimizar la ola de hechos delictivos en las calles y que la cantidad de casos “no se compadece con la cantidad de años anteriores”.

Ante las críticas que se generaron por esos dichos y la indignación de la ciudadanía, el director de Planificación Estratégica de la Policía Nacional, Carlos Benítez, pidió disculpas en nombre del subcomandante y aclaró que en ningún momento se intentó minimizar la ola de asaltos.

“Es justo pedir disculpas por las expresiones que no han tenido la intención de afectar a la opinión pública”, expresó durante el programa La Lupa de Telefuturo.

Asimismo, reconoció que sí se registra el aumento de violencia en los hechos delictivos y que eso provoca en la ciudadanía miedo de salir y que se sienta insegura. Esto, se conoce como inseguridad objetiva, explicó.

Embed

Lea más: Para la Policía, “sensación de inseguridad” se debe principalmente a mediatización de hechos violentos

“El subcomandante se ha referido a una manera genérica, sin tener el tiempo de discriminar lo que es la sensación de inseguridad. En sus declaraciones escuché que asumía los hechos violentos”, prosiguió.

Balbuena consideró que los hechos delictivos violentos son mediatizados constantemente y que eso provoca una sensación de inseguridad en las calles. “La parte que no se ha explicado bien es la percepción de inseguridad subjetiva, que lleva la persona a raíz de la ocurrencia de hechos punibles”, agregó Benítez.

Todos los días y a cualquier hora se registran varios hechos de asaltos violentos, ya sea en la calle, la casa o en los lugares de trabajo y constantemente la ciudadanía pide mayor presencia policial.

Más contenido de esta sección
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.