09 nov. 2025

Policía niega violencia y represiones en Guahory

La Policía Nacional afirmó este domingo que en ningún momento fueron los uniformados quienes propiciaron la violencia con campesinos en las tierras de Guahory en el departamento de Caaguazú.

policia.PNG

El comisario Optaciano Cardozo, jefe de la Tercera Zona Policial. Foto: Telefuturo.

El comisario Optaciano Cardozo, jefe de la Tercera Zona Policial, afirmó que en ningún momento realizan los trabajos de desalojos sin una orden judicial.


“En ningún caso la Policía propicia la violencia ni represiones”, afirmó en el programa La Lupa emitido por Telefuturo.

Los campesinos habían manifestado que los uniformados ingresaron a la propiedad y los desalojaron sin ninguna orden judicial, incluso los acusaron de ser quienes propician los enfrentamientos.

Por su parte, Valdomiro Friske, un colono que reside en dicha colonia, acusó a los campesinos de tirar veneno en sus tierras.

Otro colono, identificado como Víctor Juan Rodríguez, dijo que ya se canceló el pago por las tierras en el Indert y que no se puede revocar eso.

“El problema surge por influencia de políticos”, expresó Rodríguez.

El enfrentamiento entre campesinos y policías había ocurrido el martes en la Colonia Guahory, en el distrito de Tembiaporá, departamento de Caaguazú. El hecho arrojó un saldo de 20 heridos entre las partes y más de 12 aprehendidos, que posteriormente fueron liberados.

Según los labriegos, el retraso del trabajo técnico del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) genera confusión y un ambiente tenso entre todas las partes, lo que deriva en hechos tales como la represión sufrida días atrás.

Mientras los campesinos aguardan que en los próximos días se puedan disponer las parcelas donde se ubicará a las 40 familias que se resisten a abandonar ese lugar a cambio de la reubicación en el distrito de Yhú. Este trabajo está siendo realizado por el Indert.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
La Fundación Teletón instó a la ciudadanía a seguir donando para llegar a la meta. Cerca de las 18:00 se había recolectado más de G. 9.500 millones, mientras que la meta supera los G. 15.000 millones.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.