11 nov. 2025

Policía niega violencia y represiones en Guahory

La Policía Nacional afirmó este domingo que en ningún momento fueron los uniformados quienes propiciaron la violencia con campesinos en las tierras de Guahory en el departamento de Caaguazú.

policia.PNG

El comisario Optaciano Cardozo, jefe de la Tercera Zona Policial. Foto: Telefuturo.

El comisario Optaciano Cardozo, jefe de la Tercera Zona Policial, afirmó que en ningún momento realizan los trabajos de desalojos sin una orden judicial.


“En ningún caso la Policía propicia la violencia ni represiones”, afirmó en el programa La Lupa emitido por Telefuturo.

Los campesinos habían manifestado que los uniformados ingresaron a la propiedad y los desalojaron sin ninguna orden judicial, incluso los acusaron de ser quienes propician los enfrentamientos.

Por su parte, Valdomiro Friske, un colono que reside en dicha colonia, acusó a los campesinos de tirar veneno en sus tierras.

Otro colono, identificado como Víctor Juan Rodríguez, dijo que ya se canceló el pago por las tierras en el Indert y que no se puede revocar eso.

“El problema surge por influencia de políticos”, expresó Rodríguez.

El enfrentamiento entre campesinos y policías había ocurrido el martes en la Colonia Guahory, en el distrito de Tembiaporá, departamento de Caaguazú. El hecho arrojó un saldo de 20 heridos entre las partes y más de 12 aprehendidos, que posteriormente fueron liberados.

Según los labriegos, el retraso del trabajo técnico del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) genera confusión y un ambiente tenso entre todas las partes, lo que deriva en hechos tales como la represión sufrida días atrás.

Mientras los campesinos aguardan que en los próximos días se puedan disponer las parcelas donde se ubicará a las 40 familias que se resisten a abandonar ese lugar a cambio de la reubicación en el distrito de Yhú. Este trabajo está siendo realizado por el Indert.

Más contenido de esta sección
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
Tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, una de las figuras más influyentes dentro del movimiento oficialista en Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, publicó un mensaje en sus redes sociales que rápidamente generó repercusión en los círculos políticos esteños.
El ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.