05 ago. 2025

Policía Nacional desaloja a balazos a indígenas en Canindeyú

La Policía Nacional realizó un violento desalojo de miembros de la comunidad indígena Cristo Rey, del distrito de Ybyrarobana, del Departamento de Canindeyú. La Federación por la Autodeterminación de los Pueblos (FAPI) repudió la violencia y pidió la investigación de la jueza autorizante del procedimiento.

Desalojo en Canindeyú.png

Los miembros de la comunidad indígena y sus pertenencias luego de ser desalojados.

Foto: Gentileza.

El último viernes, en víspera del feriado, la Policía Nacional llevó adelante un operativo de desalojo de la comunidad indígena Cristo Rey, de Ybyrarobana, Canindeyú.

El personal policial interviniente habría utilizado la fuerza, realizando disparos intimidatorios para sacar de una propiedad a los ocupantes con sus pertenencias, de acuerdo con videos difundidos por los pobladores, donde se escuchan estruendos de proyectiles que habrían sido realizados por los intervinientes.

Lea más:Desalojan por segunda vez en el año a comunidad indígena Cerrito de Arroyo Guazú

Mujeres y niños formaron parte de los afectados y no hubo heridos, según el reporte policial. Sin embargo, en los últimos tiempos, cuatro dirigentes nativos ya fueron asesinados en el sitio.

La Federación por la Autodeterminación de los Pueblos (Fapi), que aglutina a 13 organizaciones indígenas, repudió el desalojo calificándolo de irregular. “Repudiamos la actuación de la Policía Nacional que procedió con violencia, quebrantando a toda la comunidad”, afirmó en un comunicado difundido a través de las redes sociales.

Nota relacionada: Repudian violento desalojo contra una comunidad indígena en el Alto Paraná

La organización pidió que se investigue a la jueza Josefina Gunsett Melgarejo, quien autorizó el desalojo violento.

Afirman, además, que la Defensoría del Pueblo debería actuar de oficio para “precautelar los derechos fundamentales de dicha comunidad”.

En otra parte del comunicado, solicitan la intervención de la Instituto Nacional del Indígena (INDI) para realizar un relevamiento de las condiciones de sus miembros y articular con sus autoridades las acciones que realizarán en su defensa.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público dispuso la apertura de una investigación acerca del caso bautizado como neposobris, relacionado con los hijos de la hermana de la senadora liberocartista Noelia Cabrera, quienes estaban contratados en la Cámara Alta, pero cumplían funciones en un estudio jurídico.
El diputado cartista Derlis Rodríguez finalmente falleció este lunes luego de haber sido internado de urgencia por haber sufrido un paro cardiorrespiratorio. Su deceso fue confirmado por el titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.
Agentes de la Policía Nacional de la Subcomisaría del barrio Remansito del Este incautaron este lunes 42,90 kilos de supuesta marihuana, tipo Skunk (capullo), en una zona ribereña del río Paraná, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una vivienda y un vehículo fueron atacados a balazos este lunes en el barrio Puerto Pabla de Lambaré, Departamento Central. Se desconocen a los autores del hecho.
Una camioneta perteneciente al ciudadano argentino que está desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco, en el Departamento de Alto Paraguay, fue hallado este lunes. La intensa búsqueda se reanudará este martes.
Cocineras del Mercadito N° 1 de Asunción señalaron que el incremento en el costo de varios alimentos afectan los platos ofrecidos a los comensales, con la reducción de ingredientes o el aumento del precios.