02 ago. 2025

Policía Nacional desaloja a balazos a indígenas en Canindeyú

La Policía Nacional realizó un violento desalojo de miembros de la comunidad indígena Cristo Rey, del distrito de Ybyrarobana, del Departamento de Canindeyú. La Federación por la Autodeterminación de los Pueblos (FAPI) repudió la violencia y pidió la investigación de la jueza autorizante del procedimiento.

Desalojo en Canindeyú.png

Los miembros de la comunidad indígena y sus pertenencias luego de ser desalojados.

Foto: Gentileza.

El último viernes, en víspera del feriado, la Policía Nacional llevó adelante un operativo de desalojo de la comunidad indígena Cristo Rey, de Ybyrarobana, Canindeyú.

El personal policial interviniente habría utilizado la fuerza, realizando disparos intimidatorios para sacar de una propiedad a los ocupantes con sus pertenencias, de acuerdo con videos difundidos por los pobladores, donde se escuchan estruendos de proyectiles que habrían sido realizados por los intervinientes.

Lea más:Desalojan por segunda vez en el año a comunidad indígena Cerrito de Arroyo Guazú

Mujeres y niños formaron parte de los afectados y no hubo heridos, según el reporte policial. Sin embargo, en los últimos tiempos, cuatro dirigentes nativos ya fueron asesinados en el sitio.

La Federación por la Autodeterminación de los Pueblos (Fapi), que aglutina a 13 organizaciones indígenas, repudió el desalojo calificándolo de irregular. “Repudiamos la actuación de la Policía Nacional que procedió con violencia, quebrantando a toda la comunidad”, afirmó en un comunicado difundido a través de las redes sociales.

Nota relacionada: Repudian violento desalojo contra una comunidad indígena en el Alto Paraná

La organización pidió que se investigue a la jueza Josefina Gunsett Melgarejo, quien autorizó el desalojo violento.

Afirman, además, que la Defensoría del Pueblo debería actuar de oficio para “precautelar los derechos fundamentales de dicha comunidad”.

En otra parte del comunicado, solicitan la intervención de la Instituto Nacional del Indígena (INDI) para realizar un relevamiento de las condiciones de sus miembros y articular con sus autoridades las acciones que realizarán en su defensa.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 59 años fue detenido en el distrito de Tavapy, del Departamento de Alto Paraná, por el presunto abuso sexual a su sobrina de 11 años y posterior amenaza de muerte a la víctima.
La Policía Nacional detuvo a un presunto integrante de la banda liderada por Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé. Se trata de Armando Sosa Aquino, alias Armando´i, quien contaba con tres órdenes de captura y cuatro antecedentes por robo agravado.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez, declararon inadmisible la casación planteada por la defensa de Ramón González Daher (RGD) por denuncia falsa y extorsión en Central, dejando firme la condena de siete años de cárcel.
El Partido Patria Querida (PPQ) realizó este sábado una asamblea nacional extraordinaria, donde autorizó la conformación de un movimiento político de cara a las elecciones municipales de 2026.
Mario Belén Moreira, más conocido como Chuvito, falleció en la madrugada de este sábado en un hogar de adultos mayores donde residía. Durante varios años se desempeñó como colaborador del área deportiva de Última Hora.
Tres personas irrumpieron en una inmobiliaria de Pedro Juan Caballero y rindieron a varios clientes en un intento de asaltar el local. Los delincuentes fueron rodeados por la policía y detenidos.