26 ago. 2025

Policía Municipal despejó la vía pública de cuidacoches en Sajonia y centro histórico

La Policía Municipal de Vigilancia volvió a despejar los estacionamientos en zona del Palacio de Justicia en Sajonia. El operativo de despeje contó con el apoyo de la Policía Nacional.

Municipalidad..jpeg

Rimbombante operativo para el despeje de cuidacoches en la zona del Palacio de Justicia.

Foto: Gentileza.

La Municipalidad de Asunción a través de la Policía Municipal de Vigilancia, junto con la Policía Nacional, volvió a hacer hoy una intervención de despeje de cuidacoches en la zona del Palacio de Justicia.

“El operativo tuvo como objetivo despejar la calzada ocupada indebidamente por personas, que se dedican informalmente al cuidado de vehículos, conocidos como cuidacoches”, según informó la Municipalidad de Asunción en un comunicado institucional.

La intervención se realizó en respuesta a reiteradas denuncias ciudadanas, informó la Policía Municipal de Vigilancia.

Lea más: Cuidacoches son “demorados” tras operativo despeje en zona del Palacio de Justicia

Otras intervenciones

Durante el procedimiento, también se atendieron nuevas denuncias en inmediaciones del Instituto Municipal de Arte (IMA), ubicado sobre Presidente Franco entre Montevideo y Colón, donde fueron detectadas dos personas ejerciendo como cuidacoches.

Desde la Municipalidad de Asunción informaron que los trabajos de control se intensificarán en otras zonas críticas, como la del Mercado Municipal N° 4, donde se identificaron puntos dominados por cuidacoches y ocupaciones indebidas por parte de comercios.

Más contenido de esta sección
Estudiantes fantasmas de 27 hasta 33 años figuran supuestamente en planillas oficiales, como en el Colegio Nacional San Antonio de Padua de Fernando de la Mora, según una denuncia dirigida al titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez.
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) celebrará del 5 al 7 de agosto la XIX edición de sus Jornadas de Jóvenes Investigadores (JJI), que este año incorpora la innovación como nueva área temática, sumando el signo “+i” a su nombre oficial.
La administración del intervenido intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, gestionó el dinero de los bonos en contra de lo que establece la Ley Orgánica Municipal y la Ley de Administración Financiera. Abogados advierten que podría configurarse un supuesto hecho de lesión de confianza, delito que contempla hasta 10 años de prisión, según el Código Penal.
La circulación de virus respiratorios se mantiene por encima del umbral de alerta, en una meseta aún elevada, advirtió la Dra. Andrea Ojeda, directora de Vigilancia de la Salud. Con el regreso a clases, instó a reforzar los cuidados preventivos y a mantener activos los filtros escolares, con el fin de evitar una mayor dispersión de los virus.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 3.500 personas mueren a diario, a causa de hepatitis. El objetivo es reducir la carga de la enfermedad y eliminarla como problema de salud pública para 2030. La transmisión puede darse vía sexual, por alimentos, bebidas, incluso por instrumentos de barberías, de tatuajes o piercing, por heridas cortantes y contacto con el virus.
El nuevo Centro de Adicciones La Libertad, ubicado en la ciudad de Villa Elisa, está destinado a la atención de hombres de entre 18 y 65 años con dependencia de sustancias ilícitas.