04 nov. 2025

Policía interviene balneario por aglomeración en Cordillera

La Policía Nacional intervino un balneario ubicado en el límite de las ciudades de Caacupé y Piribebuy, Departamento de Cordillera. El sitio fue denunciado por la aglomeración de personas, pese a las recomendaciones sanitarias por el Covid-19.

balneario-la-garza-e1606734137809.jpg

Policía interviene balneario en Cordillera por aglomeración.

Foto: Monumental 1080 AM.

La relajación de las personas en el cumplimiento de las medidas sanitarias para evitar el contagio del Covid-19 se ve especialmente los fines de semana, donde varias personas viajan a distintos puntos del país.

Una importante aglomeración de personas se reportó el domingo en un balneario denominado La Garza, situado en el límite entre las ciudades de Caacupé y Piribebuy, Departamento de Cordillera.

El oficial Johnny Núñez, subjefe de la Comisaría Ramal de Piribebuy, dijo a radio Monumental 1080 AM que había mucha gente y niños en el sitio sin los cuidados correspondientes.

“Acudimos al lugar y vimos que había mucha gente, pero al vernos comenzaron a huir”, señaló y explicó que el arroyo divide a las dos ciudades mencionadas. Además, indicó que la zona cuenta con varios balnearios.

Lea más: Reportan presencia de peregrinos, pese a advertencias de no ir a Caacupé

El uniformado señaló que la supuesta dueña fue identificada como Lidia viuda de García y que quedó a disposición del Ministerio Público.

“Le preguntamos a la dueña por qué permitió esa cantidad de gente en el lugar y manifestó que no esperó la masiva concurrencia en el sitio”, prosiguió el subjefe policial.

Por su parte, Noemí García, hija de la propietaria del balneario, lamentó la situación y mencionó que la denuncia de aglomeración es del balneario de la ciudad de Caacupé.

“La denuncia de aglomeración es de la parte de Caacupé, pero saltó mi nombre en todas partes”, dijo a la misma emisora radial. Aclaró que asumen la responsabilidad, pero aseguró que la cantidad de personas no fue importante.

También aseveró que la entrada al sitio se realiza con previo agendamiento, con las medidas sanitarias correspondientes y un máximo de 50 personas. Así también, indicó que el lugar es amplio y el balneario se encuentra dividido en dos.

Nota relacionada: Covid-19: Reportan importante aglomeración en la Costanera de Asunción

Esta situación se da pese al insistente pedido del Ministerio de Salud y personal de blanco de no relajar los cuidados, ya sea con el uso correcto de tapabocas, lavado de manos y evitar las aglomeraciones innecesarias.

Desde el inicio de la pandemia a la fecha, Paraguay suma 81.906 los casos confirmados de Covid-19. Actualmente, hay 750 internados con cuadros de coronavirus, de los cuales 127 están en Terapia Intensiva. Con respecto a los fallecidos, ya son 1.743 las muertes por coronavirus en el país.

Directores de los hospitales ubicados en Asunción, Central y Caacupé indicaron este lunes que las camas de Terapia se encuentran con un 100% de ocupación por casos de Covid-19. Preocupa el gran aumento de positivos en la población joven.

Más contenido de esta sección
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.
El príncipe Alberto II de Mónaco llegó este lunes a Paraguay para su primera visita a la nación sudamericana, que incluye un encuentro con el presidente del país, Santiago Peña.
El director de operaciones de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), Ismael Morínigo, anunció que esta semana liberarán un total de 35.000 paquetes que se encuentran en la Aduana del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, debido a una demora en el proceso de control.
Un motociclista perdió la vida en un accidente ocurrido en la noche del domingo sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 256, en jurisdicción de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Familiares de un hombre que perdió la vida tras sufrir un accidente de tránsito, denunciaron una presunta negligencia y desidia en la atención médica recibida en el Hospital Regional de Concepción.
A un mes de su desaparición, continúa la incertidumbre sobre el paradero de Anderson Roberto González Aguilera, de 24 años, poblador del barrio Redención de la ciudad de Concepción.