25 jul. 2025

Reportan presencia de peregrinos, pese a advertencias de no ir a Caacupé

A pesar de la persistente petición a todos los fieles católicos de evitar las peregrinaciones, en el marco de la Festividad de la Virgen de Caacupé para prevenir contagios de Covid-19, este domingo hubo varios grupos de personas intentando llegar hasta la Basílica.

Peregrinos.jpg

El obispo de la Diócesis de Caacupé, Ricardo Valenzuela, pidió a la comunidad religiosa evitar las peregrinaciones.

Foto: Andrés Colmán Gutiérrez.

Varios grupos de peregrinos pretenden llegar hasta la capital del Departamento de Cordillera, a pesar de las advertencias de no hacerlo. Caminan distanciados y se los puede ver a lo largo del trayecto de Ypacaraí hasta Caacupé durante la mañana de este domingo.

Justamente, el obispo de la Diócesis de Caacupé, Ricardo Valenzuela, dio un mensaje el sábado dirigido a todos los fieles y pidió que acompañen las liturgias del novenario desde sus hogares.

Son al menos 100 los peregrinos en todo el trayecto mencionado, informó el periodista de Última Hora Andrés Colmán Gutiérrez.

Dos cuadras antes de llegar a la Basílica de Caacupé, las calles se encuentran bloqueadas con vallas de seguridad y un importante despliegue de la Policía Nacional, de manera a regular la presencia de visitantes en la ciudad. También el Tupãsy Ykua permanecerá cerrado.

Nota relacionada: Obispo de Caacupé: “Esta vez no será posible visitar a la Virgen, debemos evitar aglomeraciones”

La Festividad de la Virgen de Caacupé cada año mueve a miles de fieles católicos de todo el país, que acostumbran a acompañar de forma masiva las celebraciones y la mayor concentración se da en la víspera de la Solemnidad.

El Poder Ejecutivo dispuso medidas específicas para el distrito de Caacupé por la pandemia del Covid-19. Las restricciones se encuentran vigentes desde el sábado 14 de noviembre y se extenderán hasta el próximo 16 de diciembre.

El horario de desplazamiento permitido para los pobladores y trabajadores de la zona es desde las 5.00 hasta las 23.00. Quienes circulen fuera de ese horario deberán presentar documentación que lo justifique.

Semanas atrás, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, indicó que se registró un aumento de casos de Covid-19 en Caacupé.

Más contenido de esta sección
Este lunes, el presidente Santiago Peña partirá a Finlandia donde estará hasta el 1 de agosto. Asistiría a la nueva fecha del World Rally Championship (WRC) prevista el 31 de julio, que se disputará también en Itapúa, Paraguay, a fines de agosto.
El comisario Hugo Arteta, jefe de Prevención de Caazapá, explicó que están detrás de los pasos del hermano del principal sospechoso del crimen de Melania Monserrath, ocurrido en Fulgencio Yegros.
Agentes antidrogas incursionaron en un campamento narco ubicado en la localidad de Colonia Santa Clara, Amambay, y se incautaron casi 2 toneladas de marihuana. Una parte de la carga se encontraba en una camioneta que los miembros del esquema tuvieron que abandonar en plena intervención.
La mamá de la pequeña Bianca Balbuena, de apenas 2 años, clama por un corazón para su hija que padece de una cardiopatía congénita progresiva y terminal. La familia ya perdió a una hija esperando un trasplante.
Un supuesto asaltante fue detenido luego de una persecución policial que inició en la ciudad de Capiatá y culminó en Itauguá. Otros dos lograron huir a pie en medio de una copiosa lluvia. Según la Policía, cometieron robos en un minimercado y una farmacia.
El presidente Santiago Peña presentó al Congreso diez propuestas de leyes, entre ellas, la reforma del transporte público. Pidió celeridad a este último plan.