28 may. 2025

Policía indaga sobre extraña desaparición de operario de una fábrica en Ñeembucú

La Policía Nacional reportó la desaparición de un operario de la fábrica de Manufactura de Pilar que se dio en extrañas circunstancias en la noche del martes. Los intervinientes hallaron su motocicleta y su teléfono celular en una compañía de la ciudad de Pilar.

Desaparecido en Pilar.jpg

Agentes policiales realizan intervenciones en la zona en la que se reportó la desaparición de Hernán Rubén Ortiz.

Foto: Juan José Brull.

Hernán Rubén Ortiz, jornalero de la empresa Manufactura de Pilar, se encuentra desaparecido desde el martes y está siendo buscado por agentes de la Policía Nacional en la zona de Pilar, Departamento de Ñeembucú.

El hombre, según el relato de sus familiares, salió de su domicilio ubicado en el Barrio Obrero de Pilar para ir al trabajo, pasadas las 17:00. Desde ese momento ya no fue visto por sus familiares.

Sepa más: Joven desaparece en las aguas del río Paraguay en Concepción

Desaparecido en Pilar.jpg

La motocicleta del desparecido fue hallada en las inmediaciones de un puente, en Pilar.

Foto: Juan José Brull.

Lea también:Buscan a francés desaparecido en Fernando de la Mora

Su pareja, Judith Centurión, dijo a los intervinientes que una hora después de que el hombre salió de la casa le envió un mensaje informando que dejaría su motocicleta en inmediaciones del puente Jakaré de la mencionada ciudad.

La mujer fue hasta el sitio y encontró el biciclo, así como el teléfono celular de su pareja, según informó Juan José Brull, periodista de Última Hora.

Hernán fue visto por última vez con el uniforme de Manufactura de Pilar SA, vestía pantalón de jean color azul y una campera oscura con franjas rojas, de acuerdo con la información brindada por los familiares.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta USD 10 millones por información sobre los ingresos del grupo paramilitar Hezbolá en la Triple Frontera. Apuntan al lavado de dinero, tráfico de drogas y contrabando de cigarrillos entre las fuentes de financiamiento.
Por primera vez en Paraguay, fue detectado un laboratorio clandestino artesanal de metanfetamina, droga sintética de alto poder adictivo y grave impacto en la salud pública. El hallazgo se produjo en Minga Guazú y se detuvo a un ciudadano chino.
La niña de seis años a la que arrojaron comida caliente quedó con quemaduras en el 69% del cuerpo, según explicó la fiscala del caso. El autor del hecho ya se encuentra detenido e imputado. El hombre no mostró arrepentimiento, según los intervinientes.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal, que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.
Un grupo de personas atropelló la vivienda de un hombre a quien amenazaron de muerte e intimidaron con disparos al aire por pedir que bajen el volumen de la música. Todo lo ocurrido fue captado por cámaras de seguridad.