16 may. 2025

Policía garantiza el libre tránsito durante movilizaciones

El comandante de la Policía Nacional, Luis Arias Navarro, dijo que durante las movilizaciones de camioneros, campesinos y docentes se garantizará el libre tránsito. No obstante, explicó que si hay bloqueos de rutas se tendrá que despejar en el menor tiempo posible.

Ministerio del Interior y comandantes.jpeg

Reunión de autoridades del Ministerio del Interior, la Policía Nacional y representantes de las fuerzas de seguridad del Gobierno.

Foto: Gentileza.

El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, convocó al comandante de la Policía Nacional, Luis Arias Navarro, a una reunión este martes para establecer un cronograma de trabajo en el marco de las movilizaciones de camioneros, campesinos y docentes en el centro de Asunción.

El secretario de Estado indicó a los medios que hay reporte de ciertas retenciones en la zona de Caaguazú en las protestas de camioneros, pero que la idea es mantener las actividades normales en la capital sin impedir las manifestaciones.

Arias indicó, por su parte, que hasta el momento no hay reportes de que hayan rutas bloqueadas en el territorio nacional, pero manifestó que en caso de que ocurra se va a proceder conjuntamente con la Fiscalía al respecto.

Nota relacionada: Camioneros, campesinos y docentes se movilizan en Asunción

“Queremos garantizar el libre tránsito como el derecho a manifestarse. Todo se debe hacer dentro del marco de la ley, eso estamos estableciendo nosotros. Lastimosamente, en algunos puntos tenemos que hacer algún desvío para que pueda haber un tránsito más fluido”, sostuvo el comandante de la Policía Nacional.

“Vamos a hacer que transcurra dentro del marco legal y, si tenemos que usar la fuerza, la ley nos va a exigir usarla”, acotó. “El procedimiento es que tenemos que despejar. Realmente no tenemos, está en nuestro espíritu reprimir, pero tendremos que actuar si es necesario”, sumó Arias en otro momento.

Un contingente de casi 1.000 policías será desplegado en las áreas de movilizaciones. En la tarde de este martes está previsto el estudio del proyecto de ley de fletes que es exigido por los camioneros, se intentará que todo transcurra con normalidad, aseguró el máximo jefe policial.

Más detalles: Senado convoca a sesión extra para analizar propuesta de camioneros

La Cámara de Senadores tratará como único punto del orden del día el proyecto de ley que establece los valores de referencia para el flete en una sesión extraordinaria a las 11.00.

Mantuvo que se comunicará a la Fiscalía de todos los lugares que estén cerrados, los cuales deberán ser despejados en el menor tiempo posible.

Este martes se desarrolla una jornada de intensas movilizaciones en el microcentro de Asunción. Diferentes gremios exigen sus reivindicaciones y salen a las calles para presionar su aprobación en el Congreso Nacional.

Más contenido de esta sección
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.