02 may. 2025

Policía española desmantela red de prostitución de mujeres paraguayas

La Policía española anunció este lunes el desmantelamiento de una red de trata y prostitución de mujeres paraguayas, en una operación con tres personas detenidas y cuatro mujeres liberadas.

mujer españa.jpg

Cuatro mujeres fueron liberadas tras la detención de los responsables.

Foto: uniradioinforma.com

Las mujeres eran prostituidas en un apartamento de citas de la ciudad de Baracaldo (junto a Bilbao, norte), y eran anunciadas en internet desnudas o semidesnudas ofreciendo servicios sexuales.

La investigación policial se inició gracias a las denuncias de dos de las víctimas, que indicaron la existencia de un clan familiar de origen paraguayo que, presuntamente, se dedicaba a la captación y explotación sexual de mujeres de su mismo país.

La operación culminó con la entrada y registro del apartamento, donde los agentes encontraron documentación que incrimina a los detenidos: dos mujeres de Paraguay (la líder de la red y su hermana) y un hombre español que es pareja de una de ellas, detalló la policía española.

Los detenidos captaban a mujeres jóvenes de su país con grandes necesidades económicas, a las que prometían un trabajo en España como camareras. Para convencerlas, les sufragaban todos los gastos del viaje y les prometían una vida mejor, comprando billetes de avión con destino a Roma o París.

Lea más: Desmantelan en España una red dedicada a prostituir mujeres paraguayas

Una vez que las mujeres entraban en Europa, eran enviadas a Bilbao, desde donde eran trasladadas a apartamentos de citas de Baracaldo o Canet (Francia) y allí les informaban del trabajo que realmente iban a ejercer.

La explotación empleaba el método habitual de forzar a las mujeres a pagar la “deuda” por el traslado a España, y además nunca recibían la parte del dinero prometido y eran sometidas a condiciones de trabajo extremas y controladas por cámaras de vigilancia.

Los detenidos están acusados de delitos de tráfico de seres humanos con fines de explotación sexual, contra los trabajadores extranjeros y pertenencia a organización criminal.

Más contenido de esta sección
Otro médico residente denunció haber sufrido un supuesto acoso laboral en el Departamento de Cirugía del Hospital Militar Central de las Fuerzas Armadas. Asimismo, advirtió sobre irregularidades.
La condena al funcionario judicial Damián Cáceres González por acceso indebido a sistemas informáticos, alteración de datos, frustración a la persecución y ejecución penal fue confirmada, según informó la Fiscalía.
Un hombre de 53 años murió en la noche de este jueves, en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras recibir un disparo de arma de fuego en el pecho.
Un guardia de seguridad falleció al chocar su motocicleta frontalmente contra un automóvil conducido por un brasileño, quien dio resultado positivo a alcotest, con 1,082 mg/L, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
En un mundo repleto de pantallas y ruido, este domingo 4 de mayo, Superkids llega como un soplo de aire fresco: Una revista pensada y diseñada para conquistar el corazón de chicos y chicas de 6 a 13 años, y también el de los padres que quieren estar al día con las tendencias que siguen sus hijos.
La comisión especial del Congreso Nacional que trata el caso de la mafia de los pagarés habilitó un número de contacto orientado a las personas afectadas.