30 oct. 2025

Policía española desmantela red de prostitución de mujeres paraguayas

La Policía española anunció este lunes el desmantelamiento de una red de trata y prostitución de mujeres paraguayas, en una operación con tres personas detenidas y cuatro mujeres liberadas.

mujer españa.jpg

Cuatro mujeres fueron liberadas tras la detención de los responsables.

Foto: uniradioinforma.com

Las mujeres eran prostituidas en un apartamento de citas de la ciudad de Baracaldo (junto a Bilbao, norte), y eran anunciadas en internet desnudas o semidesnudas ofreciendo servicios sexuales.

La investigación policial se inició gracias a las denuncias de dos de las víctimas, que indicaron la existencia de un clan familiar de origen paraguayo que, presuntamente, se dedicaba a la captación y explotación sexual de mujeres de su mismo país.

La operación culminó con la entrada y registro del apartamento, donde los agentes encontraron documentación que incrimina a los detenidos: dos mujeres de Paraguay (la líder de la red y su hermana) y un hombre español que es pareja de una de ellas, detalló la policía española.

Los detenidos captaban a mujeres jóvenes de su país con grandes necesidades económicas, a las que prometían un trabajo en España como camareras. Para convencerlas, les sufragaban todos los gastos del viaje y les prometían una vida mejor, comprando billetes de avión con destino a Roma o París.

Lea más: Desmantelan en España una red dedicada a prostituir mujeres paraguayas

Una vez que las mujeres entraban en Europa, eran enviadas a Bilbao, desde donde eran trasladadas a apartamentos de citas de Baracaldo o Canet (Francia) y allí les informaban del trabajo que realmente iban a ejercer.

La explotación empleaba el método habitual de forzar a las mujeres a pagar la “deuda” por el traslado a España, y además nunca recibían la parte del dinero prometido y eran sometidas a condiciones de trabajo extremas y controladas por cámaras de vigilancia.

Los detenidos están acusados de delitos de tráfico de seres humanos con fines de explotación sexual, contra los trabajadores extranjeros y pertenencia a organización criminal.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.