14 nov. 2025

Policía dice que Selva Hū era muy temida por los pobladores en Canindeyú

El comisario Rafael González, jefe de Policía de Canindeyú, informó que Selva Portillo Rodas, conocida como Selva Hũ, era una persona muy temida por los pobladores en la zona y que nadie quería dar información de su paradero por temor a ser asesinados.

selva hu.jpg

Selva Portillo Rodas, alias Selva Hũ fue detenida este jueves en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.

Foto: Carlos Aquino.

El comisario Rafael González, jefe de Policía de Canindeyú, informó que Selva Portillo Rodas, alias Selva Hũ, se manejaba con “muchas campanas” y que era muy temida en la población.

“Se le tenía mucho miedo, a quien yo le decía nomás si alguien me da información, en guaraní me decía “che jukáta péa” (me va a matar esa). Tiene un sistema ella, se maneja con muchas campanas, con caminos que ella maneja en su zona, si una comitiva policial entra al lugar ya se entera”, relató a Radio Chaco Boreal 1330 AM.

Lea más: Fiscalía imputa a Selva Hũ, a su esposo concejal y a su cuñado

Explicó que se tuvo que buscar muchísimas estrategias para detenerla porque maneja el lugar y estuvo evadiendo los controles, por lo que fue detenida en un camino despoblado.

El jefe policial dijo que se usó estrategia para capturarla, como la infiltración de personal en poca cantidad porque era muy llamativo cuando vehículos de la Policía Nacional estaban en forma masiva por la zona.

Nota relacionada: Selva Hũ, supuesta matrona de narcos, es detenida por la Senad en Canindeyú

Manifestó que Selva Hū no era prácticamente conocida ni era vinculada a ningún grupo y desde que se realizó las documentaciones correspondientes se constató que era “un brazo fuerte” del esquema liderado por el presunto líder narco Felipe Santiago Acosta, alias Macho.

Selva Hũ, fue detenida en la mañana de este jueves en un camino vecinal de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú, por parte de agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

La mujer se encontraba en una camioneta de la marca Mitsubishi junto a otros cuatro hombres que estaban armados, cuando fue abordada por agentes antidrogas.

Le puede interesar: Selva Hû busca aliados en la Justicia para no ser detenida

En la camioneta donde se encontraba la mujer hallaron un fusil de asalto y dos pistolas calibre 9 milímetros, que fueron incautados por los agentes.

La Fiscalía imputó este viernes a Selva Hũ; a su pareja, el concejal Gustavo Franco Agrial y el hermano de este, Alfredo Franco Agrial, por los supuestos hechos de asociación criminal y transgresión de la Ley de Armas.

La mujer también fue imputada por supuesto homicidio doloso, en calidad de instigadora, en el cual resultó víctima su padrastro, Pedro Fernández Martínez, de 51 años.

Selva es considerada una de las causantes de la sangrienta disputa por el control del tráfico de drogas en el Departamento de Canindeyú. La mujer fue vinculada a la serie de sicariatos en la zona.

La detenida estaría aliada al presunto líder narco Felipe Santiago Acosta, alias Macho.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.