23 nov. 2025

Selva Hû busca aliados en la Justicia para no ser detenida

27775793

Escondida. La mujer, desde la clandestinidad, hace planteamientos judiciales en Canindeyú.

ARCHIVO

Selva Elizabeth Portillo Rodas, alias Selva Hû, quien estaría marcando un nuevo rumbo en las filas del crimen organizado como presunta líder de sicarios en Canindeyú, ya promovió tres veces el hábeas corpus preventivo ante la Justicia, garantías que busca una persona que está en trance inminente de ser privada ilegalmente de su libertad.

Al parecer, la mujer –esposa del concejal municipal Gustavo Franco Agrial– va buscando un aliado en la Justicia, quien pueda hacer lugar a su pretensión de levantar la orden de detención que pesa en su contra, en la causa donde está investigada por el homicidio de su padrastro, en noviembre del 2023.

Selva Hû planteó recientemente un hábeas corpus preventivo ante la Corte Suprema, días después de que el fiscal Cristian Roig haya ordenado su detención, por haber sido citada en tres ocasiones como testigo en el caso, sin presentarse.

Sin embargo, ahora se toma conocimiento de que el 25 de marzo pasado, la mujer ya había presentado la misma acción ante la jueza María Ysabel Dávalos, del Juzgado de Curuguaty, que fue rechazada. Esto fue apelado por la defensa de Portillo, pero la Cámara de Apelación Multifueros de Salto del Guairá, confirmó el rechazo.

Nuevamente, planteó el hábeas corpus preventivo en abril ante otro Juzgado, también de Curuguaty, pero ante el conocimiento de que el juez iba a rechazar, entonces el abogado desistió.

Con eso, ya son tres planteamientos iguales en diferentes lugares.

SOSPECHOSA. El 6 de noviembre del 2023, fue ultimado Pedro Fernández Martínez, padrastro de la mujer, en un camino rural en Curuguaty.

Inicialmente, Selva solo fue citada como testigo en el caso de sicariato, pero luego de una investigación de la Policía, se encontraron en el teléfono de la víctima que hubo comunicación entre ambos poco antes de la muerte.

Incluso, los hijos del hombre denunciaron que hubo amenazas de muerte por parte de Portillo hacia Fernández.

Ahí la causa dio un giro inesperado y ella pasó a ser la sospechosa principal, pero la mujer sigue prófuga.

Además, se la vincula a Felipe Santiago Acosta, alias Macho, presunto poderoso narcotraficante en la zona de Canindeyú, quien, al parecer, también estaría en el mundo del lavado de dinero.

También estaría ligada a una carga de centeneras de municiones que fueron incautados este año.

Más contenido de esta sección
El propio jefe de seguridad del Aeropuerto Silvio Pettirossi introducía los lingotes con el uso de una faja adherida a su cuerpo. Un director de la Dinac detalla cómo se logró descubrir el esquema de tráfico.
El titular del gremio de magistrados habla de las suspensiones de jueces, pide respetar la presunción de inocencia. Resalta los logros salariales. Dice que si no hay voluntad política no habrá ley de carrera judicial.
Con 85 casos de violencia extrema, 33 de ellos concretados en feminicidios, la viceministra de la Mujer recalca que todos debemos involucrarnos en denunciar y en conocer las señales de violencia.
Con un intructivo para posibles víctimas, la Comisión del Senado sacará el segundo informe sobre lo que está arrojando la investigación de la mafia de los pagarés. Rafael Filizzola recordó que esto se trata de una asociación creada para delinquir.
La paramédica que acudió al llamado para auxiliar a la niña Thirza Belén Portillo declaró esta mañana en el juicio oral por supuesto homicidio culposo que se les sigue a la odontóloga Sandra Obertino, Adrián García y Vicente Cabrera. “Le hicimos reanimación, pero ya estaba toda fría”, sostuvo.
El Tribunal de Apelación Penal ordenó que se librarán los oficios para investigar los bienes del ex senador colorado Juan Carlos “Calé” Galaverna, en la querella que le entabló Luis Canillas, porque había dicho que el mismo estaba implicado en el asesinato del vicepresidente Luis María Argaña, ocurrido en 1999.